UPN denuncia que Asiron busca “premiar a medios afines” con el reparto de publicidad institucional

El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha criticado hoy la licitación del acuerdo de inserciones publicitarias del Ayuntamiento de Pamplona impulsada por Asiron “por estar totalmente dirigido a premiar a medios afines al alcalde, que vuelve a coger el dinero de todos los pamploneses para dárselo a quien le interesa ideológicamente. Obvia, otra vez, lo que debería ser prioritario con esta licitación, que es llegar al mayor número de pamploneses”.

El Ayuntamiento de Pamplona destina 600.000 euros para la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación. “Nosotros planteábamos un concurso absolutamente objetivo, basado en criterios de audiencia, pero con el presentado Asiron ha calculado a detalle qué medios quiere premiar”, han manifestado.

Así, exponen que “Asiron obvia la audiencia de los medios, es decir, la posibilidad de llegar al mayor público posible, para dar dinero a medios con menos lectores”.

Además, critican que elimina en parte de los contratos que el medio tenga sede social en Navarra. “De esta manera, por ejemplo, en el lote de medios impresos en euskera, se garantiza que puedan acceder cabeceras como Gara o Berria. Esto no lo hace en la categoría de medios impresos general, evitando que puedan acceder medios nacionales. Lo prepara todo para que solo puedan concursar los que defienden su inventada Euskal Herria”, apuntan.

El partido foralista denuncia, asimismo, que el reparto se haga “de forma injusta, desproporcionada y no ajustada a la realidad, ya que crea ocho de los doce lotes exclusivamente para medios en euskera. Los lotes no son excluyentes, con lo que estos medios pueden acceder a más recursos”.

Finalmente, critican que “Asiron ha eliminado que los medios tengan al menos el 5% de la audiencia para poder concursar. De esta manera elimina la eficiencia publicitaria para que accedan esos medios con poca audiencia pero que son en euskera”.

Para UPN, “esta licitación es un insulto a los pamploneses porque reparte de forma sectaria la inversión publicitaria, haciendo que no llegue al mayor número de personas posible”.

 

Los datos sobre audiencia

Según los regionalistas, “analizando los datos de Cíes, entidad de referencia a nivel de audiencia de medios en Navarra, se comprueba cómo Asiron solo ha querido beneficiar a esos medios afines. Gara tiene 5.000 lectores en Pamplona, y Berria 2.000. Si nos quiere vender que es llegar a más euskaldunes se equivoca, porque por ejemplo Diario de Navarra tiene 41.000 lectores en la versión de papel, de los cuales un 25% (según Cíes) entienden el euskera. Y Diario de Noticias 23.000 lectores, de los cuales el 56% (también según Cíes) comprende el euskera. Es decir, llegaría a más gente euskaldún si aplicara los criterios de audiencia”.

Por ello, defienden que “el concurso estaba bien como estaba, atendiendo a la audiencia y respetando la ley sobre el euskera, que dice que el 25% de las inserciones publicitarias deben de ser en este idioma. A Asiron le parece poco, él solo quiere que sus medios reciban una subvención”.

Cabe recordar que en 2020 el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) condenó al Ayuntamiento de Pamplona a indemnizar con 40.000 euros al periódico digital Navarra.com por haberlo vetado en la contratación de la publicidad institucional entre los años 2016 y 2019. “Es decir, se condenó la ilegalidad cometida por Joseba Asiron, que ahora vuelve a las andadas y a anteponer su sectarismo irracional”, aseveran.

UPN espera que “el PSN se sume a criticar esta nueva tropelía de Asiron si atiende a lo que hace unos días defendió Pedro Sánchez sobre la publicidad institucional. Dijo que había muchos medios que recibían ayudas teniendo muy poca audiencia. ¿Dirá el PSN lo propio ahora que ve que son sus socios quienes dan ayudas a medios abertzales con escasa audiencia o callarán para no entorpecer sus relaciones?”, han concluido.

Compartir