Cargos públicos

Parlamento de Navarra

En las elecciones de 2019 al Parlamento de Navarra, la coalición Navarra Suma ha sido la fuerza política con más apoyo ciudadano, 127.346 votos, y ha logrado 20 parlamentarios, de los que 15 pertenecen a UPN.

  • Marta Álvarez
    Marta Álvarez
  • Javier Esparza Abaurrea
    Javier Esparza Abaurrea
  • Angel Ansa Echegaray
    Angel Ansa Echegaray
  • María Jesús Valdemoros Erro
    María Jesús Valdemoros Erro
  • Yolanda Ibáñez Pérez
    Yolanda Ibáñez Pérez
  • Cristina Ibarrola Guillén
    Cristina Ibarrola Guillén
  • Jorge Esparza Garrido
    Jorge Esparza Garrido
  • Iñaki Iriarte López
    Iñaki Iriarte López
  • Pedro González Felipe
    Pedro González Felipe
  • Raquel Garbayo
    Raquel Garbayo
  • Miguel Bujanda Cirauqui
    Miguel Bujanda Cirauqui
  • Pachi Pérez Arregui
    Pachi Pérez Arregui
  • Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia
    Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia
  • Isabel Olave Ballarena
    Isabel Olave Ballarena
Marta Álvarez

Marta Álvarez Alonso. Avilés (Asturias), 48 años. Licenciada en Derecho, ejerció la abogacía hasta que obtuvo plaza, por oposición, de técnico jurídico del Gobierno de Navarra.

En el Gobierno de Navarra ha pasado por varios Departamentos, en los que ha desempeñado distintos puestos, destacando que, entre los años 2004 y 2011, fue Subdirectora de Recursos Humanos y Régimen Jurídico del Instituto Navarro de Bienestar Social; después, Secretaria General Técnica del Departamento de Bienestar Social y, entre 2007 y 2011, Directora General de Asuntos Sociales y Cooperación al Desarrollo.

Entre 2011 y 2015 fue Directora del Servicio de Promoción de Empleo e Igualdad de Oportunidades del Servicio Navarro de Empleo.

Hasta su elección como Parlamentaria, ha desempeñado interinamente la jefatura de sección de régimen jurídico en el Departamento de Salud.

VER INTERVENCIONES DE MARTA ÁLVAREZ

Javier Esparza Abaurrea

José Javier Esparza Abaurrea. Pamplona, 49 años. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Navarra y diplomado en Profesorado de EGB por la Universidad Pública de Navarra. Tiene un máster en Dirección y Gestión Pública por la Universidad Pública de Navarra. Profesor de Educación Primaria en el colegio “Luis Amigó”. Presidente de UPN.

Durante las legislaturas 1999-2003 y 2003-2007 fue alcalde de Aoiz, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Cederna-Garalur y formó parte de la Comisión Ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.

En la legislatura 2007-2011 fue director gerente del Instituto Navarro del Deporte, y en 2011, fue nombrado director gerente del Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra.

Entre 2012 y 2015 fue consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Ejecutivo foral. En las elecciones de 2015 encabezó la candidatura de UPN al Parlamento de Navarra, grupo del que fue portavoz. Tras las elecciones de 2019, con UPN dentro de la coalición Navarra Suma, es también portavoz parlamentario de este grupo.

Desde 2013 es miembro del Comité Ejecutivo de UPN y en septiembre de 2015 fue elegido nuevo Presidente del Partido, en sustitución de Yolanda Barcina.

VER INTERVENCIONES DE JAVIER ESPARZA

Angel Ansa Echegaray

Ángel Ansa Echegaray. Pamplona. 39 años.  Ingeniero de Telecomunicaciones. Estudiante de Grado en Ciencias Políticas y de la Administración.  Ejecutivo de Ventas y Gestión clientes Mediana Empresa en Telefónica. Ha sido gestor presencial empresas en Telyco (Empresa capital de Telefónica, con cartera de pequeña empresa y autónomos de Navarra)

Es vicesecretario de Programas de UPN, miembro del Consejo Político de y del Comité Local de Pamplona. Ha sido Subdirector General de Juventud del Gobierno de Navarra  y Concejal Portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Villava.

VER INTERVENCIONES DE ÁNGEL ANSA

María Jesús Valdemoros Erro

María Jesús Valdemoros Erro. Pamplona, 42 años. Licenciada en Economía, Master in Economics and Finance y Executive MBA (IE Business School).

Ha sido consultora en Soluziona, en el área de E-commerce y Banca electrónica; asistente de investigación del IESE; en el Círculo de Empresarios, Directora del Departamento de Economía Cuantitativa y Directora del Departamento de Economía. Ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III y en el Instituto de Empresa.  Directora General de Política Económica e Internacional y Directora General de Política Económica y Empresarial, en el Gobierno de Navarra.

Se ha dedicado a la consultoría económica y ha formado parte del Consejo Asesor de varias pymes. En la actualidad, es Profesora Asociada en la Universidad de Navarra, colaboradora Docente en IESE Business School y profesora visitante en la MID Atlantic Business School.

VER INTERVENCIONES DE MARÍA JESÚS VALDEMOROS

Yolanda Ibáñez Pérez

Secretaria general de UPN y parlamentaria foral.

Milagro,1965. Administrativa.

Alcaldesa de Milagro desde 2011. Anterioremente concejal desde 2007 a 2011.

En el 10º Congreso de UPN fue elegida Secretaria General de UPN, cargo que revalidó en el último Congreso celebrado en junio de 2020.

Es parlamentaria foral desde 2019.

Contacto – secretariageneral@upn.org

Twitter – @YolandaIbaezPe1

Facebook – https://www.facebook.com/yolanda.ibanezperez.5

Cristina Ibarrola Guillén

Cristina Ibarrola Guillén.  Pamplona, 50 años. Licenciada en Medicina y Cirugía y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias (IESE Business School Universidad de Navarra, 2008). Diploma Postgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Universidad Pompeu Fabra, 2016). Experto en Investigación en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas (Universidad de Alcalá, 2018). Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud (Universidad Europea de Madrid, 2018). Premio al mejor Trabajo Fin de Máster (Cátedra Hestia de la Universidad Internacional de Catalunya, 2019).

Fue médico asistencial, en el Servicio de Urgencias del Hospital de Navarra y en diferentes Centros de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Posteriormente se dedicó a la Gestión Sanitaria: Subdirectora de Atención Primaria Navarra Norte y Directora de Atención Primaria del  Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Después ocupó  los cargos de Directora General de Salud del Gobierno de Navarra y Directora Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Ha sido Jefa de Servicio de Efectividad y Seguridad Asistencial del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y responsable de la Estrategia de Cronicidad de Navarra.

Ha sido Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y en la actualidad es coordinadora y colaboradora docente del Experto Universitario de Organización y Gestión de Servicios Sanitarios de la Universidad Pública de Navarra.

Ha sido miembro de la Comisión Delegada del Consejo Interterritorial, Comité Institucional de Cuidados Paliativos, Comité Institucional de la Estrategia de Cronicidad y Grupo Técnico de Trabajo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

VER INTERVENCIONES DE CRISTINA IBARROLA

Jorge Esparza Garrido

Jorge Esparza Garrido. Marcilla, 34 años.  Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Tras una breve experiencia como redactor de informativos y programas en Canal 6 Navarra, ha trabajado como asistente parlamentario del Grupo de UPN, desarrollando tareas de Comunicación y Organización.

En el ámbito político, ha sido concejal del Ayuntamiento de Marcilla entre los años 2007 y 2011, y miembro del Comité de Disciplina de Juventudes Navarras desde 2011 hasta 2015. Ha sido concejal en Olazagutía.

En junio de 2015 es ratificado por el Comité Ejecutivo de UPN para desempeñar las funciones de Secretario de Organización de la formación regionalista. Responsabilidad renovada tras el 10º Congreso de UPN.

VER INTERVENCIONES DE JORGE ESPARZA

Iñaki Iriarte López

Iñaki Iriarte López (Pamplona, 1971) es Profesor Titular de la  Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, Licenciado  en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y  doctor en Sociología por la UPNA. Ha escrito diversos libros y  artículos sobre historia del pensamiento político e historia de los  conceptos. Ha colaborado en medios como Diario de Navarra,  Navarra.com, Cadena Ser Navarra y Euskadi Irratia. Fue Parlamentario  foral de Unión del Pueblo Navarro desde 2015 a 2018, ejerciendo  habitualmente como portavoz en la Comisión de Relaciones Ciudadanas e  Institucionales.

VER INTERVENCIONES DE IÑAKI IRIARTE

Pedro González Felipe

Pedro González Felipe. Murchante (Navarra), 58 años. Licenciado en Psicología, especialidad psicología clínica, Master en Dirección y Gestión Pública,  Orientador Escolar en el CIP “ETI” de Tudela y profesor asociado de la Universidad de Navarra. Durante 20 años ha trabajado como  profesor de Formación Profesional  y Orientador Escolar en el CIP “ETI” y  los IES “Benjamín de Tudela” y “Valle del Ebro”

Ha sido Presidente del Consejo Escolar de Navarra, Director General de Formación Profesional y Universidades y Director de los Servicios de Planificación Educativa y Ordenación e Innovación Escolar en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Entre sus líneas de investigación podemos encontrar trabajos sobre “Las tareas de los escolares”, “La participación de las familias en la escuela”, “El TDAH” y “La influencia de la repetición de curso”.

En el año 2016 el Ministerio de Educación le concedió la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en atención a su trayectoria en el mundo educativo.

VER INTERVENCIONES DE PEDRO GONZÁLEZ

Raquel Garbayo

Raquel Garbayo. 1976.

Vicesecretaría de Política Municipal.

vicemunicipal@upn.org

  • Alcaldesa de Cintruénigo
  • Casada, con 1 hijo
  • Diplomada en Ciencias empresariales por la UPNA
  • Concejal del Ayuntamiento de Cintruénigo desde 2003
  • Parlamentaria foral en la legislatura 2011-2015
  • Alcaldesa de Cintruénigo desde 2011
  • Vicepresidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos

VER INTERVENCIONES DE RAQUEL GARBAYO

Miguel Bujanda Cirauqui

Miguel Bujanda Cirauqui. Nazar 1971. Agricultor titular explotación agrícola en Ayegui. Vocal del Comité Ejecutivo de UPN. Es vicepresidente de Bodegas Malón de Echaide (Cascante); vocal sectorial vitivinícola de CECAE (cooperativas agroalimentarias de España); vocal vitivinícola de la Cooperativa Agroalimentaria Navarra UCAN; vocal del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, y censor de cuentas de la Cooperativa Odron (Los Arcos).

VER INTERVENCIONES DE MIGUEL BUJANDA

Pachi Pérez Arregui

Francisco Pérez Arregui. Pamplona, 55 años. Formación en gestión agraria, administración de empresas y fiscalidad.  Su experiencia profesional se inició en una explotación cooperativa de vacuno de leche. En 1998 fundó la empresa Servicios Empresariales Alpe Asociados S.L., dedicada a la asesoría empresarial y a la venta de combustible. Actualmente es autónomo.

En 2003 fue elegido alcalde de Ultzama por Agrupación Ultzama. Ha sido miembro de la Comisión ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, vicepresidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, miembro del Consejo de Administración de Nilsa y miembro de la comisión ejecutiva de Cederna Garalur, asociación de la que fue vicepresidente.

Ha sido también Director General de Administración Local.

Desde 2020 es secretario de Organización de UPN.

VER INTERVENCIONES DE PACHI PÉREZ

Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia

Juan Luis Sánchez de Muniáin. Pamplona, 52 años. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, cursó la práctica jurídica en la Universidad Pública de Navarra. Especializado en Derecho Administrativo.

Abogado entre 1993 y 2001, secretario municipal de la Cendea de Olza en 1994 y 1995 y posteriormente, asesor jurídico de otros ayuntamientos.

Presidente de Juventudes Navarra entre 1994 y 1997. En la actualidad es vocal del Comité Ejecutivo de la formación regionalista.

Entre 1995 y 2011 fue concejal del Ayuntamiento de Pamplona, donde ocupó los cargos de concejal-delegado de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible y de segundo teniente de alcalde. Asimismo, fue vicepresidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona desde 1999 hasta 2011.

Portavoz del Gobierno de Navarra y consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales desde 2011 hasta 2015. Parlamentario Foral.

VER INTERVENCIONES DE JUAN LUIS SÁNCHEZ DE MUNIÁIN

Isabel Olave Ballarena

Isabel Olave Ballarena. Elizondo, 22 años. Técnico en Informática de Gestión. Funcionaria de la Universidad Pública de Navarra donde ocupa el puesto de Responsable de Unidad de Administración y Servicios.

Idiomas: Euskera (en proceso de alfabetización), Inglés y Francés. Estudiante de Esperanto.

Concejal en el Ayuntamiento de Baztán en las legislaturas 2011-2015, 2015-2019, y portavoz del grupo municipal en la presente legislatura.

VER INTERVENCIONES DE ISABEL OLAVE

Ayuntamientos

UPN, dentro de la coalición Navarra Suma, cuenta con 23 alcaldes y 2 presidentes de concejos.

Alcaldías (por orden alfabético)

  • ABLITAS: Carlos Bonel Soto
  • ARTICA: Cristina Recalde Vallejo (Presidenta del Concejo)
  • AZAGRA: Rubén Medrano Romeo
  • BARAÑÁIN: María Lecumberri Bonilla
  • BERRIOPLANO: Raúl Bator Pérez
  • BURLADA: Ana Góngora Urzaiz
  • CADREITA: Berta Pejenaute Prat
  • CASCANTE: Alberto Añón Jiménez
  • CASTILLONUEVO: José Hernández Aristu
  • CENDEA DE CIZUR: Rafael Ansó Ansó
  • CINTRUÉNIGO: Óscar Bea Trincado
  • EGÜÉS: Amaia Larraya Marco
  • FIGAROL: Rafael Martínez Beorlegui (Presidente del Concejo)
  • FITERO: Miguel Aguirre Yanguas
  • FUNES: Ignacio Domínguez Martínez
  • FUSTIÑANA: Sergio Vitas Aguirre
  • LAZAGURRÍA: Máximo López Caro
  • MARCILLA: Mario Fabo Calero
  • MONTEAGUDO: Mariano Herrero Ibáñez
  • NOÁIN-VALLE DE ELORZ: Sebastián Marco Zaratiegui
  • PAMPLONA: Enrique Maya Miranda
  • TORRES DEL RÍO: Juan Luis Pérez Leuza
  • TUDELA: Alejandro Toquero Gil
  • VALTIERRA: Manuel Resa Conde
  • VILLAFRANCA: Mª Carmen Segura Moreno

La coalición Navarra Suma tiene representantes municipales en estas 69 localidades:  ABLITAS, ANDOSILLA, ANSOAIN, ARANGUREN, ARGUEDAS, ARTICA, AZAGRA, BARAÑÁIN, BAZTÁN, BERBINZANA, BERIÁIN, BERRIOPLANO, BERRIOZAR, BUÑUEL, BURLADA, CABANILLAS, CADREITA, CAPARROSO, CÁRCAR, CARCASTILLO, CASCANTE, CASTEJÓN, CASTILLONUEVO, CENDEA DE CIZUR, CINTRUÉNIGO, CORELLA,CORTES, EGÜÉS, ESTELLA, ETXARRI-ARANATZ, FIGAROL, FITERO, FONTELLAS, FUNES, FUSTIÑANA, GALAR, GENEVILLA, HUARTE, IRURTZUN, LAZAGURRIA, LEIZA, LODOSA, MARCILLA, MENDAVIA, MENDIGORRIA, MILAGRO, MIRANDA DE ARGA, MONTEAGUDO, MURCHANTE, MURILLO EL FRUTO, OLAZAGUTIA, OLITE, ORKOIEN, PAMPLONA, PERALTA, RIBAFORADA, SAN ADRIÁN, SAN MARTÍN DE UNX, SANTESTEBAN, SARTAGUDA, SESMA, TAFALLA, TORRES DEL RÍO, TUDELA, VALTIERRA, VIANA, VILLAFRANCA, VILLAVA Y ZIZUR MAYOR.

Además, UPN tiene repartidos por toda la geografía navarra 64 Comités Locales: ABLITAS, ANDOSILLA, ARANGUREN, ARGUEDAS, ARTAJONA, AZAGRA, BARAÑÁIN, BAZTAN, BERBINZANA, BERIÁIN, BERRIOZAR, BERRIOPLANO, BUÑUEL, BURLADA, CABANILLAS, CADREITA, CAPARROSO, CARCAR, CARCASTILLO, CASCANTE, CASEDA, CASTEJÓN, CINTRUÉNIGO, CIZUR, CODÉS, CORELLA, CORTES, EGÜÉS, ESTELLA, FITERO, FUNES, FUSTIÑANA, IRURZUN, LARRAGA, LEIZA, LERIN, LODOSA, LOS ARCOS, MARCILLA, MÉLIDA, MENDAVIA, MILAGRO, MIRANDA DE ARGA, MONTEAGUDO, MURCHANTE, MURILLO EL FRUTO, NOÁIN, OLITE, ORKOIEN, PAMPLONA, PERALTA, RADA, RIBAFORADA, SAN ADRIÁN, SARTAGUDA, TAFALLA, TUDELA,  ULTZAMALDEA, VALDIZARBE, VALLE DE YERRI, VALTIERRA, VIANA, VILLAFRANCA Y VILLAVA.

Cortes Generales

En las últimas elecciones generales, UPN obtuvo 3 representantes en la Cortes Generales a través de la coalición Navarra Suma.
En la actualidad, cuenta con el senador Alberto Catalán para defender los intereses de Navarra.

  • Alberto Catalán Higueras
    Alberto Catalán Higueras
Alberto Catalán Higueras

Parlamentario foral de UPN y Vicepresidente Segundo de la Mesa del Parlamento

Corella, 1962. Es licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra. Miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra.

Fue parlamentario foral durante dos legislaturas (1991-1995) y (1995-1999) en las que también fue miembro de la Mesa del Parlamento como Secretario segundo de la Cámara. En 1996 sustituyó a Miguel Sanz como portavoz del Grupo Parlamentario y en las elecciones 1999 obtuvo de nuevo al acta de parlamentario y renovó el cargo de portavoz.

Ese mismo año fue nombrado portavoz del partido y coordinador de los Grupos Municipales. En 2001 fue elegido secretario general de UPN, cargo en el que permaneció hasta abril de 2009, cuando fue elegido vicepresidente hasta la celebración del 9º Congreso en 2013.

Entró en el Gobierno de Navarra tras las elecciones de mayo de 2003 como consejero de Administración Local y Portavoz del Ejecutivo. Ha sido presidente de la sociedad pública Navarra de Infraestructuras Locales (NILSA) y del Consorcio de usuarios de abastecimiento de poblaciones desde el Canal de Navarra así como del Consorcio para el tratamiento de residuos urbanos de Navarra, constituidos durante esa legislatura.

En agosto de 2007 fue nombrado consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, y el 30 de septiembre de 2009 asumió también el Departamento de Educación.

En 2011 fue nombrado Presidente del Parlamento de Navarra y tras las elecciones de 2015, ejerce de parlamentario foral en la oposición.

VER INTERVENCIONES DE ALBERTO CATALÁN