Aprobada una iniciativa de UPN que pide más medios y coordinación para combatir el incremento de la criminalidad

  • La propuesta regionalista aboga por una mayor cooperación entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y policías locales
  • En Navarra la tasa de criminalidad es 14,4 puntos mayor que la que había en 2015 y supera la media nacional

 

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley de UPN que exige al Gobierno “más medios y mayor coordinación entre cuerpos policiales para prevenir y combatir la comisión de delitos y el aumento de la criminalidad”. La iniciativa ha contado con los votos en contra del PSOE, Sumar, ERC, PNV, EH Bildu, y la abstención de Junts.

“Navarra no debe de ser ajena a esa mayor coordinación y cooperación que se debe dar entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y ayuntamientos que cuentan con policías locales”, ha añadido el diputado regionalista, Alberto Catalán, que ha defendido que, “ante la realidad del aumento de la criminalidad, no cabe apartar la mirada”.

Por ello, ha abogado por “actuar mejorando la eficacia en la vigilancia, persecución e investigación del delito a través de una oportuna coordinación entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y, también, buscando fórmulas que incidan en una mejor prevención”.La iniciativa aprobada pretende “desde el absoluto respeto competencial, establecer un sistema de cooperación y coordinación eficaz y eficiente del 112 entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”.

Asimismo, considera “necesario cubrir las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dotarlas de los medios materiales y técnicos necesarios para cumplir con sus funciones. También realizar modificaciones normativas que permitan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las Policías Locales y Autonómicas y a los Tribunales de Justicia combatir eficazmente la delincuencia”.

Catalán ha denunciado que “la criminalidad en España aumentó un 5,88% en el año 2023 según los datos del Ministerio del Interior, alcanzando las cifras más altas de toda la historia”.

En referencia a Navarra, ha recordado que “la tasa de criminalidad en Navarra es de 14,3 puntos mayor a la que la que había en 2015, un 4,4% más en el último año, y ya supera la media nacional. Una cifra preocupante, como lo es el enorme crecimiento de los delitos contra la libertad sexual, un 30 % más, o de tentativa de homicidio”, ha alertado.

Compartir