Categoría: Antiguas

Presupuesto participativo: una iniciativa del Ayuntamiento de Tudela, pionera en Navarra

El ayuntamiento ya ha iniciado la puesta en marcha de esta iniciativa que ofrece a los vecinos la posibilidad de participar en la elaboración de las cuentas municipales planteando sus proyectos y propuestas para la ciudad. El presupuesto para 2006 incluye por primera vez una partida de 1,5 millones de euros para atender las propuestas ciudadanas. >

Reparar los taludes de La Peña de Azagra es competencia del Estado

El PSOE, el senador Chivite, su secretario general en Navarra, y el alcalde de Azagra no quieren que el Estado pague las inversiones que se tienen que hacer para encauzar los cinco barrancos que vienen del monte de Azagra y que circundan al pueblo, inundando carreteras, campos y el propio término municipal.

La nación agonizante

Tiene razón Artur Más para mostrarse exultante. El nuevo Estatuto reconoce, por vez primera en la historia, que Cataluña es una nación.

Navarra pierde en Europa

Osasuna jugará en Champions el año que viene, y eso es de lo poco que se suele hablar de Europa en los bares y cafés de Navarra. Generalmente, la Unión interesa poco, pero esta semana ha sido distinta. El final de las negociaciones en el Consejo de Europa sobre los próximos presupuestos ha llenado kilómetros de papel, y no es para menos.

Concejales de UPN resaltan el impulso al equilibrio territorial del Gobierno de Navarra

Medio centenar de concejales regionalistas pertenecientes a grupos municipales en la oposición, reunidos este fin de semana en una jornada de trabajo en San Adrián, han destacado «la decidida apuesta y el esfuerzo inversor del Gobierno de Navarra para promover el desarrollo local» y le han animado «a continuar impulsando la cohesión social y el equilibrio territorial».

Justicia de proximidad

DESDE el inicio de la legislatura, el PSOE se ha conjurado para hacer invisible e inviable en el futuro cualquier tipo de oposición a su gestión y a su poder.Sin duda, el dato clave para entender lo que pasa en España se escribió en junio de 2000, cuando los populares obtuvieron la confianza del pueblo español por mayoría absoluta. >