UPN ha reclamado al Gobierno de Navarra “medidas reales de prevención y ayudas a la vacunación” frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) ante la decisión de suspender temporalmente las ferias y concentraciones de ganado por la alerta de esta enfermedad detectada en Francia y Girona.
La formación foralista ve “adecuada” la decisión y comparte la “lógica preventiva de la medida”, pero advierte de que “su eficacia real es muy limitada si no se acompaña de una estrategia seria, dotada de medios, recursos y planificación veterinaria”.
UPN ha alertado de que “las consecuencias económicas pueden ser graves para el sector vacuno” y que “el riesgo potencial para la cabaña navarra, que se caracteriza por ser una ganadería que se da en muchas zonas, extensiva, comunal y fronteriza, no es teórico, sino geográfico y real”.
Así, recuerdan que “Navarra cuenta con más de 300.000 hectáreas de pastos comunales, donde conviven diariamente vacas, ovejas y yeguas de miles de explotaciones. Además, Navarra limita directamente con Francia, donde se han detectado varios brotes recientes de la enfermedad en departamentos próximos a la frontera, y existen zonas de pastoreo compartido comunal en el Pirineo”.
Los foralistas comparten la necesidad de actuar bajo el principio europeo de “One Health” (Una sola salud), que integra la salud animal, ambiental y humana, pero denuncia que “el Gobierno de Navarra ha optado por una medida de impacto mediático, al limitarse a prohibir ferias sin adoptar políticas de prevención eficaces sobre el terreno”.
“La suspensión de ferias puede tener sentido como señal de prudencia, además de minimizar riesgos, pero en una comunidad donde los animales comparten pastos, abrevaderos y vectores (moscas, tábanos, mosquitos) de forma cotidiana, su efecto real sobre la transmisión es mínimo”, explican.
Vacunación para 120.000 cabezas de ganado
Además, consideran que el Ejecutivo foral “actúa de cara a la galería, pero sin un plan técnico de prevención, sin ayudas al sector y sin medidas de control vectorial, vacunación o apoyo veterinario real”.
En este sentido, después de que el Ministerio de Agricultura haya anunciado una primera partida de 15.000 dosis de vacuna frente a la DNC, “un volumen claramente insuficiente, ya que solo Navarra cuenta con más de 120.000 cabezas de ganado vacuno”, han exigido que el Ejecutivo foral “reclame su cupo correspondiente y financie directamente la compra, distribución y aplicación de vacunas en colaboración con los veterinarios oficiales y el sector ganadero apoyándose en las organizaciones agrarias representativas del sector ganadero navarro”. Asimismo, han reclamado un “plan integral de prevención”.




