El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro en el Ayuntamiento de Pamplona ha condenado la agresión sexual ocurrida el pasado viernes 24 de octubre en las cercanías del asentamiento ubicado en Beloso, y han mostrado su “solidaridad con la víctima, su familia y su entorno cercano” y su preocupación por el “grave incremento de las agresiones sexuales que afronta Pamplona”, un 77% durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año 2024.
“Es urgente analizar en profundidad las causas de este incremento, los contextos y circunstancias en los que se producen estas agresiones y los perfiles tanto de víctimas como de agresores, con el objetivo de adoptar medidas concretas y efectivas, tanto a corto como a medio plazo, para combatir este fenómeno. Es evidente que lo que se está haciendo hasta ahora no está siendo suficiente y no podemos mirar para otro lado”, han señalado desde UPN.
Los foralistas han continuado explicando que “por eso pediremos en el Pleno la creación de una mesa en la que estén representados todos los partidos políticos con representación municipal, los cuerpos policiales que actúan en Pamplona y las áreas de Igualdad y Seguridad y Convivencia Ciudadana, en la que se analice la situación y se busquen soluciones concretas y efectivas. La evaluación resultante deberá alcanzarse en un plazo de tres meses”.
Respecto a la agresión sexual del pasado viernes, UPN ha apuntado que “respeta los cauces y tiempos de la investigación policial” y ha avanzado que ha solicitado “copia de todas las incidencias, informes, y toda la documentación existente en relación con las actuaciones de Policía Municipal en el entorno del asentamiento de Beloso, así como los entornos de la antigua Ikastola Jaso, Aranzadi y otros asentamientos existentes en la ciudad en los que se suceden las intervenciones policiales”.




