UPN ha mostrado su “indignación” con los fallos e incidencias de los dispositivos telemáticos que alertan a las mujeres víctimas de violencia de género de la presencia cercana de su agresor. “Nos parece especialmente grave la ocultación por parte del Gobierno de lo que estaba sucediendo, lo que ha puesto en riesgo a todas esas mujeres,”, han denunciado, “así como el oscurantismo a la hora de proporcionarnos información”.
“Los datos que vamos conociendo nos estremecen e indican una gran irresponsabilidad del Gobierno. Dado que todavía son incompletos y falta información por conocer, nos tememos que lo sucedido haya podido ser un escándalo, mucho más cuando el Gobierno se niega a proporcionarnos la información que le estamos requiriendo”, han subrayado.
Además, la formación foralista ha mostrado su “tremendo enfado” con el vicepresidente Taberna, “que no solo no ha querido contestar a esta cuestión cuando se le ha preguntado en dos ocasiones por la parlamentaria de UPN Isabel Olave en pleno y en comisión del Parlamento, sino que, poco antes de hacerlo a los medios en una nota de prensa, ayer le trasladó una información incompleta y de la que le advirtió de su carácter sensible”.
Desde UPN han explicado que “el dato que se ha dado a conocer hasta ahora, 384 incidencias, además de hacer referencia únicamente al año 2024 y no incluir, por tanto, las incidencias de lo que llevamos de 2025, recoge solo las incidencias proporcionadas por la Policía Foral, y no incluye las que gestionan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y órganos judiciales en el marco del funcionamiento habitual del Sistema Cometa, cuya competencia es de la Administración General del Estado”. “Además, no nos dicen a cuántas mujeres han afectado esas 384 incidencias y a qué causas responden cada una de esas incidencias,”, han destacado.
Por otro lado, en cuanto a los incidentes trasladados por 6 usuarias en los dispositivos telemáticos que recibió el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI/NABI) en febrero de 2025, UPN ha subrayado “que se trata únicamente de los que se hicieron llegar a través de uno de los Equipos de atención integral de violencia (EAIV)”, y se han preguntado “si no ha habido ninguno más en el resto de los Equipos de atención integral de la violencia que están ubicados en otras zonas, porque sería raro que las incidencias solo se hayan producido en uno”.
Además, quieren conocer “qué seguimiento hizo el INAI del resto de los EAIV cuando recibieron la información de que en uno de ellos había seis mujeres víctimas afectadas. ¿Se dirigieron al resto para preguntar si también estaba ocurriendo algo? Si no hicieron nada, si no actuaron motu proprio, nos parecería una gravísima irresponsabilidad y una falta de profesionalidad”.
UPN también ha solicitado la copia de cualquier informe, notificación, aviso o advertencia por cualquier vía, de la Policía Foral, Policía Nacional, o Guardia Civil acerca de posibles incidencias relativas a fallos detectados en los dispositivos electrónicos, entre ellos, las pulseras, “lo que, sin duda, agravará considerablemente la incidencia de este error”, han afirmado.
En cuanto a convocar el III Acuerdo Institucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres para abordar las incidencias del Sistema Cometa, el partido foralista ha mostrado “su estupor ante esa solución que propone el Gobierno de Navarra cuando, a preguntas de UPN, el vicepresidente Taberna ya ha informado de que el asunto de los fallos en las pulseras, a pesar de las incidencias advertidas ya entonces, no se ha tratado durante 2024 en el seno del Acuerdo Institucional, cuya Permanente se reunió en noviembre de ese año”. Y muestra su “incomprensión” ante el hecho de que “no se hayan puesto manos a la obra para intentar hacer algo hasta ahora, ya que se han visto obligados a dar cuenta de las incidencias por el seguimiento de UPN”.
“Nos parece un asunto gravísimo que ha podido generar desprotección a muchas mujeres víctimas de violencia de género y desde UPN vamos a seguir preguntando y a exigir que se aclare lo sucedido hasta el final”, han asegurado.