UPN denuncia “la gestión nefasta” de Domínguez por su incapacidad para bajar las listas de espera desde que es consejero

UPN ha denunciado “la gestión nefasta” del consejero de Salud, Fernando Domínguez, tras conocer los datos de las listas de espera correspondientes al mes de febrero. El consejero ha manifestado durante una rueda de prensa que “necesitamos tener una perspectiva mayor que mes a mes”, a lo que los regionalistas han replicado que “desde que Domínguez asumió por segunda vez la consejería en agosto de 2023 la realidad es que hay 660 personas más en lista de espera de primera consulta en Navarra”.

Además, los regionalistas han señalado que “hay un dato aún todavía más grave, puesto que en lo que se refiere a intervenciones quirúrgicas, si ampliamos la perspectiva de nuevo al momento de su toma de posesión, la realidad es que hemos pasado de 8.479 personas a 10.239, nada menos que un 20,76% de incremento desde que Domínguez es consejero”.

“Lo que sí sucede mes a mes son los intentos de Domínguez de aferrarse a nuevas excusas, los intentos de cambiar el foco en función de cada circunstancia, pero con la perspectiva que él mismo demando no hay forma posible de valorar positivamente su gestión al frente del departamento, opinión compartida por la inmensa mayoría de navarros que observan con preocupación el deterioro de la sanidad navarra”, han remarcado.

Los regionalistas han recordado además que la bajada en las listas de espera de los últimos meses “se debe a tretas y actuaciones cuanto menos tramposas que, deberían sonrojar al consejero en vez de mostrarse tan autocomplaciente”. UPN ha insistido en que “se está abandonando a los pacientes que requieren una revisión y seguimiento, cuya demora puede tener consecuencias de salud importantes”. Han puesto algunos ejemplos como que en Pamplona la espera para revisiones en cardiología ha pasado de 237 a 324 días, en Dermatología de 110 a 205 días, y para una revisión de cáncer de mama de 127 a 241 días; en Tudela, para una revisión de Otorrino se ha pasado de 339 a 548 días, para una de Dermatología de 75 a 259 días, para Traumatología de 93 a 157 días y Neumología de 70 a 164 días; mientras que en Estella, para una revisión de Otorrino se ha pasado de una espera de 39 a 353 días, para Dermatología, de 239 a 320 y para Urología, de 231 a 325 días.

Además, han advertido de otros casos como sacar a pacientes de la lista de espera con una simple llamada, otros a los que no les atiende el tipo de especialista que se les había asignado, o la prohibición a los médicos de atención primaria que deriven pacientes a dermatología. “Todo esto no es más que puro maquillaje de una realidad con las listas de espera que es peor aún de lo que muestran las ya de por sí escandalosas cifras”, han lamentado.

 

Más allá de las listas de espera

UPN también ha hecho alusión a otras palabras de Domínguez en las que ha manifestado que “no podemos medir el trabajo y calidad de un sistema sanitario público solo por las listas de espera”. Los regionalistas han replicado que “desde luego, las listas de espera son solo la punta del iceberg del desastre de gestión del departamento con el consejero al frente”.

Así pues, los regionalistas han enumerado una serie de cosas ocurridas en lo que va de legislatura: cierre del servicio de partos del Hospital de Estella durante un mes; cierre de las urgencias del Centro de Salud de Olite; una huelga de médicos en estos momentos; 28 médicos contratados en atención primaria sin la especialidad que legalmente es obligatoria; falta de radiólogos de guardia en Tudela y en Estella, lo que conlleva que pacientes tienen que ser trasladados a Pamplona para realizarse una ecografía, y falta de urólogos de guardia en Tudela; falta de médicos de familia y pediatras en varios centros de Atención Primaria; desaparición de la Unidad del Dolor en Tudela; enfermeras del Hospital Universitario de Navarra reclamando en medios públicos refuerzo de plantilla por sobre carga de trabajo constante; retrasos de 8 meses en la realización de mamografías del programa de prevención de cáncer de mama; colas a las 7 am en los centros de salud para poder tener una cita…

“Queda demostrado, las listas de espera no son el único factor para evaluar el trabajo de Domínguez, sería injusto no tener en cuenta esta lista para poder afirmar con rotundidad que la nota tras más de año y medio como consejero es un rotundo suspenso”, han concluido.

Compartir