UPN ha criticado con dureza el “nuevo retraso” anunciado por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, para el inicio de las obras de reurbanización del Paseo de Sarasate, que ahora sitúa en octubre de 2025, tras haber afirmado anteriormente en diferentes ruedas de prensa que comenzarían en enero y después en julio de este mismo año.
“Estamos ante la tercera fecha diferente que Asiron da públicamente sobre estas obras. Cada vez que convoca una rueda de prensa para anunciar algo, lo incumple. Ya nadie en Pamplona puede fiarse de sus palabras. En la reurbanización de Sarasate, al igual que en Erripagaña, va incumpliendo una tras otra todas las promesas que verbaliza”, ha denunciado el grupo municipal de UPN.
Desde UPN también han vuelto a expresar serias dudas sobre el resultado final del proyecto, a pesar de los anuncios. “Nos tememos que, como hemos dicho muchas veces, no será una verdadera plataforma única, es decir, sin rampas ni escaleras y con la conservación de todos los árboles. Mucho nos tememos que los compromisos de Asiron son, una vez más, humo”, han señalado.
Para los foralistas, “el problema no es solo la falta de gestión, sino la falta de credibilidad. Asiron y su equipo no generan confianza, y cada nuevo anuncio sin cumplir lo demuestra”.
UPN ha advertido de que el proyecto de Sarasate es otro ejemplo más de cómo Asiron va a acabar haciendo lo mismo que criticaba, pero con años de retraso y enfrentándose incluso a sus propios argumentos. “Lo que antes bloqueaba, no lo hacía por el contenido, sino simplemente porque era de UPN. Esa ha sido siempre su forma de actuar, sectaria y partidista”, han lamentado.
Por último, los foralistas han recordado que el PSN apoyó a Asiron en el bloqueo del proyecto presentado por UPN porque “sabían perfectamente lo que había detrás. Necesitaban una justificación para la moción y para pagar el apoyo de Bildu en Madrid. Este apoyo era necesario para practicar su política: engaños, intereses cruzados y silencios cómplices que resultan repugnantes para muchos ciudadanos de Pamplona y de Navarra”.