Ibarrola (UPN): “Ningún presupuesto, por muy récord que sea, va a limpiar la sombra de corrupción que asola a Chivite”

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha afirmado que “ningún presupuesto, por muy récord que sea, va a limpiar la sombra de corrupción que asola a Chivite”.

Además, ha destacado que “unos presupuestos en los que las prioridades las marca de nuevo EH Bildu no pueden ser nunca unos buenos presupuestos para el progreso y la prosperidad de Navarra”. “A nosotros, desde luego, no nos generan ninguna confianza”, ha enfatizado Ibarrola, quien ha anunciado que “UPN estará vigilante ante los compromisos políticos que la izquierda abertzale pretenda arrancar a María Chivite para dar su aprobación”.

En su opinión “el Gobierno de Chivite quiere dar la sensación a la ciudadanía de que está trabajando con total normalidad, cuando todos sabemos que no es así, y por eso se afana en elaborar unos presupuestos que pueda vender como un hito histórico”. Y ha añadido: “Lo verdaderamente histórico es que, como ya pasó hace años con un Gobierno socialista, Navarra esté de nuevo en boca de toda España por una supuesta trama de corrupción que habría nacido aquí y que habría podido beneficiarse de alguna adjudicación del Gobierno foral”.

Ibarrola ha subrayado que “todas las actuaciones del Gobierno de Chivite, también el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026, tienen su origen en los pactos ocultos de Cerdán con Otegi, y es algo que los navarros no pueden olvidar”.

“Estos acuerdos no dan respuesta a los verdaderos problemas de los navarros, sino a las necesidades políticas del PSOE y EH Bildu de repartirse los sillones en el Gobierno de Navarra, en el Ayuntamiento de Pamplona y en el Gobierno de España”, ha criticado.

Así, la presidenta de UPN ha afirmado que “Cerdán fue el artífice de una alianza que viene bien a los intereses políticos y partidistas de Chivite y la presunta trama de corrupción que él lideraría, pero que está perjudicando gravemente a los intereses de los navarros y de las navarras”.

 

“Un modelo que no compartimos”

Ibarrola ha destacado que “los presupuestos de los Gobiernos de Chivite se apoyan en un modelo que no compartimos y que da como resultado que los ciudadanos paguen más impuestos a cambio de recibir peores servicios públicos”. “La cifra de gasto será histórica, pero no se dan cuenta de que una cosa es gastar y otra gastar de manera eficaz y eficiente, porque histórico es también el retroceso en los servicios que estamos sufriendo”, ha advertido.

Además, ha querido recordar que “todo ese gasto tiene su origen en el bolsillo de los ciudadanos, que cada año tienen que pagar más impuestos sin que vean compensado ese esfuerzo”. “Por la cifra tan elevada de ingresos que se prevé para 2026, mucho nos tememos que la cacareada reforma fiscal de la que están hablando va a ser imperceptible para la mayoría de los navarros y las navarras”, ha explicado.

Para Ibarrola, este modelo “no soluciona los problemas de las más de 65.000 personas que esperan una cita con el especialista, de los más de 20.000 ciudadanos que no encuentran una vivienda a precio asequible, de los más de 120.000 que viven en riesgo de pobreza o de las miles de familias a las que se está crujiendo a impuestos”.

Asimismo, ha proseguido, “tampoco sirven para frenar el paro juvenil, aumentar la emancipación o mejorar las condiciones de trabajo y los salarios para nuestros jóvenes”.

Compartir