Ibarrola lamenta que no se vaya a materializar la inversión en Mina Muga y pide explicaciones a Chivite y a Aagesen

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha lamentado que finalmente no se vaya a materializar la inversión del grupo chino Qinghai en el proyecto de Mina Muga. “Por un motivo o por otro, de nuevo vemos cómo las grandes inversiones pasan de largo por Navarra”, ha afirmado.

“Cuando todo apuntaba a que, una vez se solucionen los permisos administrativos oportunos, Mina Muga podría recibir la financiación necesaria para dar viabilidad a un proyecto que, según sus propios impulsores, va a generar unos 800 puestos de trabajo, vemos cómo todo se viene abajo una vez más”, ha dicho. “Es nuevo jarro de agua fría para Navarra”, ha remarcado.

Ibarrola ha cuestionado el papel que ha jugado tanto el Gobierno de Navarra como el de España en esta situación a la que se ha llegado. En ese sentido, ha pedido a María Chivite que explique “qué iniciativas ha liderado para desbloquear la paralización del proyecto, a la vista está que con poco éxito”. 

“Asimismo, Chivite tendría que explicar de qué habló con la vicepresidenta Aagesen a finales del pasado mes de enero en relación con este proyecto, una reunión a la que, por cierto, también asistió Santos Cerdán, sin que sepamos en calidad de qué”, ha subrayado.

De hecho, la presidenta del partido foralista ha recordado que precisamente Mina Muga es uno de los primeros asuntos en los que, al parecer y según se recoge por la propia UCO, unió a Santos Cerdán con Antxon Alonso en una supuesta trama de corrupción que hoy está siendo investigada.

Ibarrola también ha recordado que Mina Muga fue uno de los temas abordados en alguna de las reuniones mantenidas entre Antxon Alonso y María Chivite entre 2020 y 2021 como reconoció la propia presidenta en respuesta parlamentaria. Este tema también fue tratado por Antxon Alonso con otros miembros del gobierno como el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, en dos reuniones celebradas en septiembre y noviembre de 2023.

Por otro lado, la presidenta de UPN también ha pedido que la vicepresidenta Aagesen exponga “por qué no se ha llevado a cabo aún la autorización del Ministerio para la ejecución de Mina Muga, que es necesaria tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que así lo estableció”. “Si hay algún problema, debería explicarlo, así como las alternativas que existen junto con el margen temporal en el que podría darse la citada autorización”, ha demandado.

Por último, la presidenta de UPN ha anunciado que van a solicitar la comparecencia de María Chivite en el Parlamento de Navarra y la de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en el Congreso para que ofrezcan todas las explicaciones oportunas.

 

Compartir