Ibarrola: “Se acaba un ciclo, es el momento de UPN”

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado ante centenares de cargos y afiliados de la formación foralista que “se acaba un ciclo, es el momento de UPN” durante la Apertura del curso político que han celebrado en el Hotel Castillo de Gorraiz bajo el lema “Navarra y punto”.

“Llega a su fin el ciclo de la mentira, el clientelismo, el mercadeo, la corrupción moral y, al parecer, también económica”, ha manifestado, para dar paso al ciclo de la ilusión, esperanza, honradez y verdad “para reconquistar una Navarra fuerte, referente y admirada: el ciclo de Unión del Pueblo Navarro”.

A su juicio, con Santos Cerdán y Alzórriz tambaleándose, “sus dos apoyos para todo, María Chivite es una presidenta amortizada. Ha dejado su futuro político al albur del avance de las investigaciones de la UCO. Ha sido incapaz de explicar cómo su gobierno ha adjudicado una obra de 76 millones de euros a Cerdán y está solo preocupada de taparlo todo”.

Ibarrola ha enfatizado también que “la sombra de la corrupción solo está siendo la guinda a la derrota de un gobierno que ya venía agotando su ciclo con señales objetivas que los navarros evidencian en su día a día”. Para la presidenta de UPN, “se agota el ciclo de los que derrochan recursos públicos con una pésima gestión y gobiernan para sus intereses, empeorando los servicios a los ciudadanos”.

Ibarrola ha lamentado que “la historia podía haber sido bien distinta. A Chivite le ha tocado gobernar con un ciclo económico expansivo, presupuestos históricos y millones y millones de euros de fondos europeos. Un oasis para cualquier buen gestor”, con el que ella, sin embargo, ha conseguido un “insólito” resultado.

Por este motivo, ha reclamado a Chivite que “se entere de que los navarros no llevamos puestas esas gafas de realidad virtual con las que trata de vendernos una Navarra idílica que dista mucho de la que viven los ciudadanos”. Ibarrola ha recordado que “con los mayores presupuestos jamás conocidos”, Navarra ha alcanzado récords históricos negativos en indicadores como las listas de espera para consulta médica, para vivienda protegida, de emancipación juvenil o de pobreza e inclusión, entre otros.

La presidenta de los foralistas también ha criticado que Chivite, sabiéndose “amortizada y necesitada de desviar el foco de atención de la corrupción o del deterioro que ha hecho de los servicios públicos”, haya anunciado ahora una rebaja fiscal a rentas medias y bajas “que llevamos años exigiendo desde UPN y que ella rechazó”. Ibarrola ha calificado dicha propuesta de “inconcreta y que no incorpora los cambios necesarios para que Navarra vuelva a ser atractiva y competitiva. De nuevo propaganda, humo y política de titular”.

 

UPN es la única alternativa

Ibarrola también se ha centrado durante su intervención en la situación del partido que preside. “Es el momento de UPN”, ha asegurado, puesto que “Navarra quiere otro gobierno, otra Navarra es posible, y hoy, frente al agotamiento del PSN y de sus socios, la alternativa solo tiene un nombre: Unión del Pueblo Navarro”.

Frente a un gobierno que alardea de una falsa estabilidad que es “nociva” para Navarra y en el que Otegi marca “las lecciones de derechos humanos y convivencia”, Ibarrola ha manifestado que Navarra necesita soluciones, esperanza, confianza y futuro “con respuestas factibles y reales a los problemas de los ciudadanos”.

En ese sentido, la dirigente foralista ha recordado que “con UPN Navarra fue líder en sanidad, dependencia, educación y referente económico en España pagando menos impuestos que en el resto del país y sin un solo caso de corrupción”.

Por eso, Ibarrola ha confiado en que “la mayoría de los navarros reconoce que somos el partido con mayor capacidad para reconquistar una Navarra atractiva y referente, reconoce que tenemos personas preparadas para gestionar bien, líderes honestos y que somos los que mejor defendemos los intereses de los navarros porque tomamos las decisiones aquí. Saben que somos los únicos, que, por encima de todo, nos mueve solo el interés de Navarra”.

 

Guiño al sector primario

La presidenta de UPN también ha aprovechado para criticar el “lamentable espectáculo de oportunismo político a costa de los incendios que han asolado parte de España” y para reivindicar la importancia del sector primario en Navarra, que este verano ha sufrido “las medidas erróneas, desproporcionadas y unilaterales” del Gobierno de Navarra.

“No necesitan estos gobernantes que no escuchan, que imponen o que toman decisiones alejadas de su realidad. Tampoco necesitan discursos de extrema derecha que apoyan la política arancelaria de Trump y ponen en riesgo su competitividad. El sector primario es fundamental para el desarrollo económico y social de Navarra. Nosotros los vamos a apoyar y defender. Para nosotros sois una prioridad”, ha manifestado Ibarrola, que ha asegurado que “a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos hay que escucharlos, no criminalizarlos”.

Compartir