UPN considera que el centro de la memoria del edificio de Caídos “nace fracasado” desde el inicio

El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro en el Ayuntamiento de Pamplona ha manifestado que el centro de la memoria que se emplazará en el Monumento a los Caídos “nace fracasado desde el inicio”, después de la exposición que ha realizado el comité de expertos nombrado por el Ayuntamiento de Pamplona, en la que “se ha contradicho todo lo expuesto por EH Bildu, Geroa Bai y PSN hasta el momento”.

Así, han considerado que “resulta cuando menos sorprendente que el comité de expertos diga que ‘la memoria es conflicto y confrontación’ y que, para su correcto funcionamiento, el centro deberá funcionar ‘con independencia de directrices políticas’ y con elementos para ‘un debate ciudadano pluralista’, ya que el único motivo por el que este centro va a ser una realidad es precisamente un acuerdo político que se ha tomado de espaldas a la ciudadanía, y se nos ha tratado de vender que servirá para mejorar la convivencia”.

Esto hace, a juicio de los foralistas, que el centro “sea un fracaso desde su misma concepción y que este no podrá funcionar jamás, o al menos no como debiera funcionar un centro memorialista. Todo lo que nos han contado hasta ahora se contradice con lo que nos han dicho hoy. Es una broma de mal gusto”, han apuntado.

La formación foralista también se ha mostrado su “asombro” por el “sesgo” que ha mostrado una de las portavoces del comité de expertos, que ha llegado a decir que la solución radical sería el “bombazo y derribo”, y que es algo que “está sobre la mesa” o haya utilizado expresiones como “mastodonte opaco” o “radiactivo” para referirse al monumento.

“Desde el principio nos mostramos en contra del proyecto, porque lo consideramos inaceptable, oscuro y sectario. Nos parece una aberración que EH Bildu, heredero del fascismo más reciente que ha conocido esta tierra, sea quien vaya a definir qué es el fascismo. No tenemos ninguna duda que lo utilizarán para blanquearse y como arma arrojadiza. También dijimos que el nombramiento del comité de expertos de ninguna manera supone ningún aval ni garantía de que ese centro vaya a servir para mejorar la convivencia, y hoy se nos acaba dando la razón”, han concluido desde UPN.

 

Compartir