Unión del Pueblo Navarro ha presentado una proposición de Ley Foral que busca “garantizar un acceso justo, real, equitativo y sin trabas burocráticas a los productos ortopédicos”. Para ello, ha planteado una modificación de las condiciones actuales que se regulan en el Decreto Foral 33/2023, “que están generando retrasos injustificables en el acceso a estos productos y costes adicionales que recaen en los pacientes y sus familias”.
Desde el partido foralista han destacado que “estamos hablando de productos como sillas de ruedas, andadores, audífonos, cojines y colchones antiescaras para evitar la aparición de llagas, o fajas, entre otros, indispensables para la autonomía de las personas con discapacidad o movilidad reducida, que son precisamente quienes más apoyo y sensibilidad deberían recibir por parte de las instituciones”.
En su opinión, “la situación no puede demorarse más”. “Recientemente, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) nos trasladó en el Parlamento los problemas y dificultades que está ocasionando la normativa actual en la vida de muchas personas a la hora de acceder a estos productos”, han explicado.
“Durante su intervención, se expusieron testimonios reales y situaciones concretas de personas que han necesitado material de ortopedia y que se han encontrado con barreras que no deberían producirse en una Comunidad como Navarra que aspira a garantizar la igualdad, la dignidad y los derechos de todos sus habitantes”, han añadido.
Asimismo, desde la formación regionalista han recordado que “llevamos dos años reclamando una modificación del Decreto Foral 33/2023 sobre prestación ortoprotésica. Incluso se aprobó una moción que el Gobierno de Navarra ha incumplido”.
“Queremos una normativa que sea sensible a las necesidades de los usuarios y que cuente con participación de las asociaciones y profesionales que conocen de primera mano la realidad del sector”, han concluido.