(UPN/19.12.07) El diputado de UPN Carlos Salvador ha defendido en el Congreso una proposición no de ley en la que ha solicitado la eliminación de los homenajes en las calles y plazas así como de los nombramientos de hijos adoptivos que tienen en la actualidad miembros de la banda terrorista ETA por considerarlos «gestos que dignifican socialmente el terror».
Salvador ha pedido a todos los grupos con representación parlamentaria que se sitúen «inequívocamente al lado de las víctimas y frente a los verdugos, ya que no hay castigo mayor para las víctimas que el ver cómo sus verdugos son ensalzados u homenajeados». A pesar de ello, la mayoría de los grupos han votado en contra, excepto Grupo Popular y Coalición Canaria, que han apoyado la proposición.
El diputado regionalista ha recordado desde la tribuna «a Salvador Ulayar y a su familia, que esperan 28 años después de que ETA matara de forma cobarde a su padre, ex alcalde de Etxarri-Aranaz, que el Ayuntamiento retire el nombramiento de hijo predilecto que tiene el asesino».
Salvador ha destacado cómo durante este año han sucedido casi a la par los asesinatos de ETA con los reconocimientos a etarras: «Homenajes de esa naturaleza se han producido también en los meses transcurridos desde las últimas elecciones municipales, en ayuntamientos gobernados por Acción Nacionalista Vasca», ha afirmado el diputado navarro.
Asimismo, ha explicado que, a pesar de que el Gobierno no es responsable de estos hechos, «sí lo es de haber permitido que los miembros de ANV vuelvan a las instituciones democráticas, a los ayuntamientos del País Vasco y de Navarra, de donde habíamos logrado expulsarlos», y ha añadido que son precisamente éstos «quienes promueven esos honores y esos actos de exaltación».
El diputado de UPN ha pedido «el voto favorable a la iniciativa para que esta Cámara, que es la institución depositaria de la soberanía nacional, envíe al menos un mensaje claro a los terroristas, a la organización terrorista ETA y a su entorno, el de que vamos a por ellos».