UPN exige más medios y coordinación para prevenir y combatir el aumento de la criminalidad

UPN ha presentado una Proposición No de Ley que se debatirá la próxima semana en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para exigir más medios y mayor coordinación entre cuerpos policiales para prevenir y combatir la comisión de delitos y el aumento de la criminalidad.

La iniciativa regionalista propone, entre otras medidas, la firma de convenios entre administraciones y establecer un sistema de cooperación policial para la prevención de la comisión de delitos y de vigilancia de los denominados mapas del miedo.

También plantea la coordinación del 112 entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad “desde el respeto a los ámbitos competenciales”, así como cubrir las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y dotarlas de los medios materiales y técnicos necesarios para cumplir con sus funciones.

La propuesta contempla la necesidad de potenciar acuerdos y colaboraciones entre ministerios, gobiernos autonómicos, organismos y asociaciones que posibiliten actuar en colectivos y grupos de personas que contribuyan a la prevención y concienciación ante la comisión potencial de delitos.

Otro punto aboga por realizar las modificaciones normativas pertinentes que permitan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las policías locales y autonómicas y a los Tribunales de Justicia combatir eficazmente la delincuencia.

El diputado regionalista, Alberto Catalán, ha considerado “preocupantes” datos como el 15,1% de incremento de los delitos contra la libertad sexual en España en el último año; el 11,2% de aumento de los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa; el 9,5% de los delitos por tráfico de drogas o el 6,7% de las sustracciones de vehículos.

En Navarra, en concreto, ha recordado el incremento de la criminalidad de un 4,4% sobre el año pasado, “cifras que colocan la tasa de infracciones penales por cada 1.000 habitantes por encima de la media nacional”.

“Ante esta realidad no cabe apartar la mirada, y por ello se debe actuar desde diversos ámbitos, mejorando la eficacia en la persecución e investigación del delito a través de una oportuna coordinación y, también y especialmente, buscando nuevas fórmulas que incidan en una mejor prevención”, ha señalado.

A este respecto, ha resaltado la importancia de abordar la forma de participación de las policías locales y autonómicas, en el caso de algunas Comunidades Autónomas, en su investigación.

Compartir