UPN cree que el pacto con el PP es «muy positivo para Navarra» y que no afectará al Gobierno foral

(AGENCIAS/8.9.2011) El secretario general de UPN, Carlos García Adanero, ha afirmado que el acuerdo alcanzado entre la formación regionalista y el PP para concurrir en coalición a las elecciones generales es un «bueno, importante y muy positivo para Navarra» y también «para UPN». Además, ha asegurado que «no tiene por qué afectar» al Gobierno en coalición con el PSN en la Comunidad foral.

García Adanero ha comparecido este jueves en rueda de prensa después de que el PP y UPN hayan alcanzado un preacuerdo para concurrir a las elecciones del 20 de noviembre que deberá ser refrendado por los órganos competentes de ambas formaciones. Según Adanero, el Comité Ejecutivo de UPN se reunirá el próximo lunes para pronunciarse sobre el pacto y el Consejo Político podría hacerlo también la próxima semana.

En su intervención, García Adanero ha expuesto que UPN entiende que el pacto es «bueno» porque «sumando las dos formaciones políticas, los resultados que se puedan producir el 20 de noviembre serán un éxito y respaldarán de forma clara lo que es la Navarra en la que cree UPN, la del Amejoramiento y de la Constitución, frente a otras ofertas políticas que quieren que Navarra desaparezca como comunidad política diferenciada».

«Navarra es una comunidad especial porque hay una serie de formaciones políticas que tienen como objetivo que Navarra desaparezca como comunidad política diferenciada, por lo que es importante que unas fuerzas políticas puedan llegar a entenderse para que el apoyo electoral sea el mayor posible, y así sea menor el apoyo que puedan sumar otros que quieren que Navarra desaparezca», ha defendido.

En este sentido, García Adanero ha destacado que con este acuerdo «UPN se garantiza la condición indispensable de tener voz propia en Madrid», ya que los diputados y senadores electos que hayan sido propuestos por la formación regionalista pasarán a formar parte del Grupo Mixto. «No podía ser que en el Congreso sólo se oyera como voz de Navarra aquella que tiene como objetivo que ésta desaparezca», ha argumentado.

UPN ocupará los números 1, 3 y 4 de la lista, en una plancha que se compone de cinco nombres. Además, en el Congreso, los electos de UPN pasarán a formar parte del Grupo Mixto para tener voz propia en la Cámara. En el Senado, donde en Navarra la lista más votada aspira a obtener un máximo de tres escaños, UPN tendría dos puestos mientras que el tercero sería para el PP. Los representantes regionalistas también pasarían al Grupo Mixto.

«APOYAR A RAJOY»

Con este pacto, UPN, ha indicado, «se compromete a apoyar a Rajoy como candidato a la presidencia del Gobierno y a hacer un programa electoral y de Gobierno junto con el PP que, evidentemente, habrá que ir apoyando en cada una de sus iniciativas, incluidos los Presupuestos que respondan a ese acuerdo de programa y de Gobierno».

Preguntado por si considera que el PP ha sido generoso en la negociación del acuerdo, el regionalista ha afirmado que «si los dos partidos han firmado el pacto es porque los dos entienden que es bueno».

Por otro lado, García Adanero ha valorado que este acuerdo con el PP «no debería influir» en el Gobierno de coalición con el PSN en Navarra. Así, ha insistido en que UPN «va a cumplir» con el pacto firmado con los socialistas en la Comunidad foral. «No tiene por qué afectar en nada», ha añadido.

Asimismo, el regionalista ha indicado que «a nadie le debe extrañar» este pacto, ya que UPN es «un partido que desde el año 1982 ha pactado con aquel partido de ámbito nacional que más se acercaba a su ideología». A este respecto, ha afirmado que «ideológicamente la cercanía» entre UPN y PP es «bastante importante», aunque haya «cosas que nos diferencian».

Por último, García Adanero, preguntado por si la salida de Miguel Sanz al frente del Gobierno de Navarra ha favorecido el acuerdo, ha asegurado que «no tiene nada que ver lo uno con lo otro». «Cada momento es cada momento y ahora llegan unas elecciones», ha agregado.

Compartir