UPN afirma que la nueva ley de vivienda dota a Navarra de un instrumento pionero

Con la nueva ley de vivienda remitida por el Gobierno de Navarra al Parlamento para su debate y aprobación y la normativa ya existente de ordenación del territorio Navarra es la comunidad española que goza de los instrumentos legales más avanzados para impulsar el acceso de los ciudadanos a una vivienda.

Así lo han puesto de manifiesto el portavoz del Grupo Parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, y el responsable de la formación regionalista en temas de vivienda, Juan Luis Sánchez de Muniáin, en su valoración del proyecto de ley foral de protección de la vivienda.

García ha destacado algunas de las novedades que introduce la normativa, como la aplicación del baremo único en la adjudicación de las viviendas protegidas y que, en palabras del portavoz regionalista, se convierte en una «carta de derechos de los adjudicatarios».

Ha subrayado asimismo las ventajas que para el sector juvenil ofrece la nueva ley, que fomenta el alquiler con la posibilidad de ejercitar el derecho a compra, y las reservas que en las diferentes promociones establece para colectivos como los discapacitados, las víctima del terrorismo o de la violencia de género.

Por su parte, Sánchez de Muniáin se ha referido a la colaboración de los diferentes ayuntamientos en la elaboboración de la ley, «auténticos generadores de suelo para vivienda y que han dado el visto bueno tras haber sido incorporadas muchas de sus peticiones».

También ha resaltado la implicación de las entidades locales gobernadas por UPN para favorecer la construcción de vivienda y seguir avanzando en la materia «siendo el eje fundamental de las políticas de urbanismo».

Como muestra de este interés, ha señalado que el 75% de la vivienda protegida que se encuentra en estos momentos en fase de ejecución en la Comarca de Pamplona está impulsada por ayuntamientos gobernados por los regionalistas, como Egüés, Noáin, Pamplona y Zizur Mayor.

En concreto, de las 6.447 VPO que se están ejecutando, 4.873 corresponden a estos municipios. En el caso de las viviendas de precio tasado, que también gozan de protección, el porcentaje asciende al 78,5%.

Compartir