Navarra y el Estado firmarán el lunes la actualización del Convenio Económico 2005-2009

(DDN/30.10.07) El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, ha dado a conocer los términos de la actualización del Convenio Económico, «pieza fundamental y columna vertebral» del autogobierno, del régimen foral y de las relaciones bilaterales entre ambas administraciones, y cuya actualización representa «un gran acuerdo en lo político, lo social y lo económico», ha afirmado.

Miranda ha precisado que con el acuerdo alcanzado se mantiene el 1,6% como índice de aportación de Navarra a las cargas generales del Estado, lo que supone 553,5 millones de euros en 2005 y 606,2 en 2006, ejercicios aun sin liquidación definitiva, y unas previsiones de 657,6 y 704 millones de euros para 2007 y 2008, respectivamente.

Tras reconocer que la «nueva situación política» y la reciente reunión entre los presidentes Rodríguez Zapatero y Sanz han contribuido a la consecuencia del acuerdo, Miranda ha destacado también del mismo que integra las políticas del Estado sobre las que Navarra tiene competencias, como sanidad, educación o bienestar social, y establece el procedimiento para ello y la evaluación del descuento en la aportación.

En materia fiscal se regula el tratamiento sobre biocombustibles, las devoluciones al gasóleo profesional y el tratamiento del IVA en grupos empresariales con varias sedes en España dando a Navarra «un tratamiento individualizado desde el punto de vista territorial».

Otro aspecto que destacó el vicepresidente fue el de la estabilidad presupuestaria, que en el caso de Navarra no necesitará de la aprobación del consejo de ministros para equilibrar o compensar el superávit de las cuentas públicas con inversiones en infraestructuras productivas, sino que queda en manos de la Comisión Coordinadora Navarra-Estado.

Por su parte, el secretario general de UPN, Alberto Catalán, ha destacó de este acuerdo que se ha logrado «sin ningún tipo de cesión por parte de nadie» tras un trabajo técnico «de muchos meses, independientemente de la situación política», y que ha merecido el «consenso» entre los partidos navarros pues «nadie se ha posicionado en contra y sólo una minoría se abstendrá porque vuelve a primar el interés partidista».

Compartir