(GN/14.8.08) La Comunidad Foral y Cataluña tienen en estos momentos, con el 16,91% y el 16,67%, respectivamente, la tasa de paro juvenil más baja de España. En el segundo trimestre de 2008 la tasa de paro juvenil en Navarra ha descendido respecto al trimestre anterior, al pasar del 17,61 al 16,91%. Esta evolución favorable contrasta con lo ocurrido en España, ya que la tasa de desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó desde el 21,28% al 23,89 %.
José María Roig, consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, ha valorado de forma positiva estos datos: «Navarra presenta en estos momentos una tasa de paro juvenil un 30% inferior a la de España». Roig ha declarado que la EPA confirma un reciente informe del Instituto de la Juventud de España que mostraba una mejor posición de los jóvenes navarros respecto a otras comunidades en aspectos como el empleo, el acceso a la vivienda o los salarios.
Así lo refleja el Instituto Nacional de Estadística en los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), referidos al pasado 30 de junio. En el caso del paro juvenil, sólo dos comunidades, además de Navarra y Cataluña, ofrecen niveles de desempleo en España inferiores al 20%. Se trata de La Rioja (17,96%) y Galicia (19,65%). Los niveles de paro juvenil en España oscilan entre el 16% de Cataluña y Navarra y el 35,64% de Canarias.
En cuanto a la evolución en el último año, la tasa de paro juvenil en Navarra permanece prácticamente estable al pasar del 16,88 al 16,91. En España, durante los últimos doce meses el paro juvenil ha aumentado desde el 18,19% al 23,89 %.
Roig ha destacado que los jóvenes, al igual que las mujeres, los discapacitados o los inmigrantes, seguirán siendo colectivos prioritarios del Gobierno de Navarra en materia de empleo y que se incidirá especialmente en aspectos como la formación y la calidad del empleo para favorecer su incorporación y mantenimiento en el mercado laboral.