Miguel Sanz asegura que el aumento de la obra pública es la alternativa a la crisis inmobiliaria

(DDN/30.3.08) Miguel Sanz ha asegurado en Andosilla que es necesario elaborar un plan de choque contra la crisis del sector inmobiliario, responsable de la mala situación de la economía a nivel mundial. Dentro de las medidas alternativas para afrontar la caída del mercado libre, Sanz ha manifestado que Navarra debe aumentar en primer lugar la obra pública, potenciando proyectos que ya están en marcha como el Canal de Navarra, reforzando infraestructuras agrícolas como la transformación de zonas de secano en regadío y la construcción de la Biblioteca General.

El presidente navarro añadió que junto al aumento de la obra pública, para hacer frente a la crisis, la Comunidad foral debe reforzar el plan de carreteras, promoviendo el eje subpirenáico Pamplona-Jaca-Huesca, acelerar el desdoblamiento de la N-232, cuyo tramo navarro podría estar finalizado este año, y financiar la autovía Medinacelli- Tudela a su paso por territorio foral. Además recordó que la Comunidad foral podrá acelerar con medios propios, que luego serían descontados de la aportación al Estado, la construcción del corredor navarro del tren de alta velocidad.

Junto con estas medidas, Miguel Sanz añadió la elaboración de un plan de construcción de viviendas de protección oficial. Coincide con el anuncio realizado por el consejero José Carlos Esparza para edificar 4.000 viviendas protegidas en Cordobilla yEsquíroz.

El presidente foral apuntó estas actuaciones dentro de una conferencia sobre el estado de la economía navarra que ofreció ante un centenar de personas que acudieron a escucharle ene. salón de actos de casino de Andosilla. Miguel Sanz estuvo escoltado, entre otros, por los consejeros de Innovación y Empresa, José María Roig; de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro; y Alberto
Catalán, consejero de Relaciones Institucionales y portavoz del Gobierno. Al final Sanz asistió a una cena coloquio organizada por UPN con empresarios de la comarca.

Medios propios

En su intervención Miguel Sanz aseguró que Navarra tiene los recursos necesarios para hacer frente a la crisis que afecta a la economía, en especial al sector financiero. «Este plan de inversiones será financiado con fondos presupuestarios y extra presupuestarios gracias a una situación económica que no tienen otras comunidades». El presidente añadió que» Navarra no ha derrochado las plusvalías como las que se obtuvieron con la venta deEHN».

Sanz explicó que Navarra ha resuelto el problema del agua, como se ha podido comprobar en Itoiz, con el pantano al 95% de su capacidad » y también somos autosuficientes en energías renovables y limpias y en estos momentos producimos más energía que la que gastamos».

Compartir