Los diputados de UPN presentan 45 preguntas sobre infraestructuras y el currículo vasco

(UPN/28.4.08) Los diputados de UPN Santiago Cervera y Carlos Salvador han presentado un total de 45 preguntas por escrito en las que solicitan información al Gobierno sobre distintos temas que afectan a Navarra. De ellas, 23 se refieren a inversiones del Estado infraestructuras en la Comunidad Foral y, el resto, 22, conciernen al currículo vasco.

Así, las preguntas sobre las inversiones en Navarra se refieren a la situación actual de expedientes administrativos como el de la Autovía Pamplona-Jaca-Huesca, el  Desdoblamiento de la 232, el recrecimiento del embalse de Yesa, la Autovía Medinaceli-Soria o la Pamplona-Jaca-Huesca.

También se pregunta por el 1% cultural que el Gobierno ha de destinar a la Comunidad Foral, por las obras de la nueva cárcel de Pamplona, por la incidencia de la sequía en la Cuenca Hidrográfica del Ebro o por la cantidad que tiene prevista detraer para financiar las obras del Canal de Navarra.

Asimismo, los diputados de UPN se interesan por las inversiones previstas para el nuevo Parador de Turismo en el Monasterio de Irache,  para el Centro de Artes Visuales y Técnicas en Estella y para la obras de la nueva Casa Consistorial en Noáin, entre otras cuestiones.

En cuanto a las preguntas que conciernen al currículo vasco, los diputados de UPN desean saber cuál es el criterio que tiene el Gobierno sobre determinados párrafos concretos extraídos del currículo, para entender que tales expresiones (que hablan de ‘Euskal Herria’) se ajustan a la Constitución, no suponen falsedad histórico-política y no merecen por tanto un requerimiento de la Alta inspección de Educación o un recurso contencioso administrativo.

Compartir