El senador por Navarra de UPN José Cruz Pérez Lapazarán advirtió hoy de que «la subida del precio del gasóleo, que ha vuelto a marcar nuevos máximos, no es una coyuntura de efectos negativos ajena a Navarra, sino que está perjudicando gravemente en estos momentos a las familias que en la Comunidad Foral viven de la agricultura y la ganadería, que son muchísimas».
El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado ha pedido la aplicación urgente de las iniciativas aprobadas en el Senado la semana pasada para abaratar los precios y compensar la subida del gasóleo agrícola y pesquero, entre las que se incluían medidas fiscales como la rebaja de módulos, un mejor tratamiento del IVA y una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social. Las medidas aprobadas fueron presentadas por el propio Lapazarán.
El senador regionalista ha realizado estas declaraciones después de que el precio del barril de petróleo haya marcado nuevos récords tanto en EE.UU. como en Europa y de que se haya dado a conocer que Francia va a adoptar medidas en apoyo de su sector agrícola y pesquero.
A este respecto, Pérez Lapazarán destacó que, «gracias a la incapacidad y la falta de voluntad del Gobierno central para aplicar las medidas propuestas por el Senado, los agricultores navarros y españoles en general van a estar en peores condiciones que los franceses, porque las autoridades de este país se han apresurado a proteger y salvar las economías familiares que dependen de la agricultura».
Según el senador de UPN, las manifestaciones de la ministra de Agricultura y del ministro de Economía «en el sentido de que no iban a tomar ninguna medida que ayudase a paliar el efecto negativo de la subida de precios del gasóleo y que debían ser absorbidas las subidas por los agricultores y pescadores», no sólo son «inadecuadas» sino incluso «perjudiciales» para este «importante sector económico».