Lapazarán destaca el compromiso de UPN con la modernización del sector agrario

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Congreso de los Diputados en la legislatura 200-2004 y candidato al Senado por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha manifestado que «la modernización y la inversión en el sector agroalimentario de Navarra es uno de los compromisos asumidos por UPN para garantizar el futuro de los agricultores y ganaderos navarros».

Lapazarán ha mostrado la apuesta de la formación regionalista por el «proceso de modernización y adaptación del sector a los nuevos tiempos que se avecinan» al hacer balance de las jornadas agrarias celebradas ayer en Milagro, que reunieron a más de cien agricultores y ganaderos para analizar el presente y el futuro del agro navarro.

Ha señalado que el futuro y la viabilidad del modelo agrario navarro surgido tras el ingreso de España en la UE y la implantación de la PAC, «con sus continuas y cada vez más rápidas reformas», requiere «de la capacidad de todos, tanto Administraciones Públicas como organizaciones agrarias y los propios agricultores y ganaderos navarros, para acometer dicha modernización».

Un total de 118 millones de euros en 2002 para Navarra

El diputado de UPN en la última legislatura ha explicado que Navarra ha recibido de la política agraria europea 118 millones de euros en el año 2002, «pero cantidades similares venimos recibiendo desde 1992».

En este sentido, ha asegurado que estos fondos son percibidos por más de 15.000 familias navarras, «un dato que nos hace valorar la importancia del sector agroalimentario en el tejido económico, industrial y social de la Comunidad Foral».

Lapazarán ha señalado, finalmente, que «UPN es consciente de que parte de nuestro desarrollo social y económico depende de nuestro mundo rural y de la economía de nuestros pueblos, y por ello ha apostado, tanto desde nuestras responsabilidades en el Gobierno de Navarra como en todos nuestros ámbitos de influencia, por fomentar la inversión en el sector agroalimentario».

Compartir