El senador Palacios solicita al Gobierno que no se suban, por segunda vez, las tarifas eléctricas

(UPN/11.6.08) El senador de UPN José Ignacio Palacios defendió ayer en el Pleno de la Cámara Alta una moción, que fue aprobada con la aceptación de una emienda de CIU, en la que reclama al Gobierno «que no se suba por segunda vez este año las tarifas eléctricas, que erosionan aún más el poder adquisitivo de las familias e incrementan los costes de las empresas, así como que se remita al Senado, en el plazo de un mes, una Comunicación con la Estrategia Global en política energética».

El senador Palacios recordó la promesa de Zapatero de no subir la tarifa eléctrica por encima del IPC y, en su opinión, «ha faltado a su compromiso con los ciudadanos». Puesto que el ministro de Industria anunció la semana pasada que las tarifas de la luz subirán, Palacios afirmó que «si unimos la subida del 3,3%, efectuada a principios de año, a la del 5 ó 6% que se realizará a partir del 1 de julio, la subida total de esta tarifa se situará en torno al 10%». «¿Ésta es la equiparación con el IPC de la que hablaba el presidente del Gobierno? o ¿de qué inflación hablaba Zapatero, del 10%?», se preguntó Palacios.

El portavoz de Industria del Grupo Popular indicó que «acabamos de finalizar un mes negro, en el que ha aumentado el paro por primera vez en 20 años, ha caído la actividad económica y hemos observado que España va a crecer por debajo de la eurozona por primera vez en mucho tiempo. Además, nos encontramos ante una situación de pérdida de confianza que ha llevado a la OCDE a recortar nuestras previsiones de crecimiento».

Palacios recriminó al Gobierno que, después de animar a un millón de hogares a realizar una importante inversión para poder utilizar la tarifa nocturna, «ahora, en plena crisis económica, obligue a estos usuarios a reemplazar esta tarifa y a contratar más potencia a precios más caros», lo que, según ha denunciado la OCU, va a suponer un 30% más en el recibo de la luz, además del la subida general del 10%.

Junto a estas medidas, la moción reclama un periodo transitorio de adaptación para los grandes consumidores acogidos a la tarifa G4 que será suprimida en 2009; el mantenimiento de las tarifas nocturnas, reclamando a la UE un periodo de adaptación de las tarifas a lo indicado en las directivas europeas y buscando minimizar el impacto para los consumidores, así como extender el contrato de interrumpibilidad de suministro con objeto de que un mayor grupo de consumidores tengan mayor libertad de elección. 

Compartir