Del Burgo (UPN) exige a Zapatero que no se negocie el futuro de Navarra en ninguna mesa

El diputado de UPN, Jaime Ignacio del Burgo, ha solicitado al presidente Rodríguez Zapatero que deje bien claro que el Gobierno no permitirá que nadie suplante la voluntad de sus instituciones ni se negocie el futuro de Navarra en ninguna mesa o foro extraparlamentario. Así como que no consentirá la celebración en Navarra de ningún referéndum que no esté expresamente contemplado en la Constitución.

Al respecto, ha recordado la resolución aprobada por el Congreso  en  junio de 2005  y en la que se afirmaba que "ningún grupo terrorista ni ningún partido político que apoye la práctica de la violencia o se sostenga en ella para conseguir sus fines está legitimado para erigirse en representante del pueblo de Navarra. En consecuencia, rechazamos toda posibilidad de que ETA, o cualquier organización respaldada por la misma, sea reconocida en negociaciones políticas que pretendan condicionar el desarrollo libre del sistema democrático en general y el propio de Navarra en particular".

Del Burgo, que ayer intervino en la comparecencia del ministro de Interior, Rubalcaba, en el Congreso de los Diputados, ha pedido a Zapatero que "aclare con rotundidad que el Gobierno está dispuesto a respetar las resoluciones del Congreso de los Diputados y que, por tanto, no aceptará la constitución de ninguna mesa de diálogo para debatir con Batasuna o bajo la tutela de la banda terrorista ninguna de las exigencias políticas de la banda terrorista".

El diputado regionalista ha recordado que el Congreso afirmó de manera clara, en una resolución aprobada en 2005, que «la violencia no tiene precio político y la democracia española nunca aceptará el chantaje».

Asimismo, ha requirido al presidente Zapatero a que anuncie que el Gobierno no negociará con ETA otra cosa que su disolución incondicional y que ninguna medida de gracia será posible mientras no medie el arrepentimiento de los criminales y el resarcimiento del daño causado a sus víctimas; que declare que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado perseguirán a los terroristas allí donde se encuentren y exprese el máximo respeto a la independencia de los jueces; y a que requiera a Batasuna a condenar de forma rotunda e inequívoca  a ETA si quiere estar presente en las próximas elecciones forales y municipales y adviértale que no consentirá maniobras fraudulentas para violar la ley.

Del Burgo ha señalado que, aunque llevamos tres años sin víctimas mortales  y «somos los primeros en reconocer que esto es bueno para todos», el Estado democrático no puede rendirse ante el terror. «Si se hacen concesiones políticas para alcanzar la paz, el terrorismo quedará legitimado como método de acción política y los crímenes de ETA habrán conseguido su objetivo», sentenció.

Finalmente, ha pedido al Gobierno de Rodríguez Zapatero que vuelva a la senda de la Constitución,  que escuche el clamor de las víctimas y reavive el espíritu del pacto por las libertades y frente al terrorismo. «Si así lo hacen, encontrarán el respaldo leal y sin reserva alguna del Partido Popular y de Unión del Pueblo Navarro», ha asegurado.

Compartir