Cabrero (UGT) advierte de las consecuencias para Navarra de un gobierno de PSN con Nafarroa Bai


El ex secretario general de UGT en Navarra, Juan Antonio Cabrero, lo tiene claro. Aunque todas las fórmulas de gobierno sean legítimas, reconoce, UPN y PSN comparten y defienden lo mismo en cuestiones de interés general como la identidad de Navarra, la Constitución Española, el embalse de Itoiz-Canal de Navarra, el tren de alta velocidad y la política lingüística. Aspectos en los que hay claras divergencias con la coalición nacionalista Nafarroa Bai y que se ha encargado de confirmar el propio Zabaleta.

Cabrero, en un artículo publicado en Diario de Navarra, afirma que «UPN es el partido más votado con diferencia con respecto a los demás, con un planteamiento de qué modelo de Navarra quiere y defiende, que es respaldado por un importante número de la ciudadanía Navarra», «muy similar» a lo defendido por el PSN.

El ex secretario general de UGT recuerda que Aralar, formación que lidera Nafarroa Bai, tiene como objetivo en sus estatutos «La independencia nacional de Euskal Herria, negada hoy por los Gobiernos de España y Francia, mantener y desarrollar las señas de identidad de Euskal Herria (cultura, idioma…) y la unificación de sus siete Territorios Históricos».

Cabrero advierte al PSN que «las decisiones que se tomen según el gobierno que se forme tendrán consecuencias históricas, con repercusiones económicas para el futuro de nuestra comunidad».

«Aralar propone en sus estatutos la desobediencia social y política, propone hacer consultas populares para dar concejales a las listas impugnadas por el modelo democrático de nuestro país. Estas son consecuencias que tendrá Navarra en función de la decisión que tome el partido que es clave para Navarra: el PSN», concluye.


Compartir