Barcina dice que los sindicatos nacinalistas que han convocado huelga «tienen objetivos políticos»

(AGENCIAS/17.2.2012) La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que los sindicatos nacionalistas que han convocado una huelga general para el 29 de marzo en la Comunidad foral y la CAV contra la reforma laboral «tienen otros objetivos» y que «antes que los trabajadores tienen objetivos políticos».

Así lo ha expuesto Barcina en declaraciones a los medios de comunicación antes de inauguar Navartur. Según ha dicho, «estos sindicatos nacionalistas tienen otros objetivos, antes que los trabajadores tienen objetivos políticos, independencia, territorialidad y por eso se están adelantando».

Sobre la reforma laboral, Barcina ha indicado que respeta las distintas valoraciones pero que «no podíamos seguir como estamos». «Con esta reforma nos acercamos más a la situación laboral que se tiene en Europa y espero que a largo o medio plazo esta medida, que no es la única que hay que tomar para crear empleo, nos ayude», ha expuesto, para añadir que podrá ser «mejorada» en el trámite parlamentario en el Congreso.

Preguntada si al amparo de la reforma laboral tiene previsto el Gobierno de Navarra adelgazar las plantillas del sector público, Barcina ha expuesto que «el Gobierno ya ha actuado en el sector público uniendo las sociedades públicas, que han pasado de 38 a 13». «Hemos hecho más eficiente el sector público», ha incidido, para sentenciar que «la reforma laboral no influye en la política del Gobierno de Navarra en sus empresas públicas».

Ahorro en personal

Por otro lado, Yolanda Barcina ha defendido que el Ejecutivo «está tomando las medidas que se necesitan», después de que esta semana el Ejecutivo haya anunciado medidas en materia de personal, y que hay que «hacer más eficiente» la Administración foral. Según ha dicho, «hay que intentar llegar a un acuerdo con los sindicatos, negociar».

Barcina, que ha atendido a los medios de comunicación antes de inaugurar Navartur, ha manifestado que «tenemos que hacer más eficiente nuestra Administración haciendo que nos cueste menos para prestar esos servicios que son pilares de nuestro estado de bienestar como son educación y salud».

A su juicio, el Ejecutivo foral «está tomando las medidas que se necesitan» y se ha referido así a «los ajustes, a la aprobación de unos Presupuestos en tiempo y forma o a actuar con nuestros impuestos con las competencias Navarra para gravar menos al ciudadano navarro».

La presidenta ha señalado que también el Gobierno foral adoptará «medidas de incentivos para el empleo en breve». «La próxima semana podremos presentar medidas concretas después de aprobarse en Madrid la reforma laboral y después de ir actuando en el Gobierno foral con todas estas medidas que tenemos que hacer», ha dicho.

Compartir