Alberto Catalán Higueras, Secretario General de UPN
El próximo 7 de enero conmemoramos el XXX Aniversario de UPN, un día para reflexionar y recordar la decisiva contribución de Unión del Pueblo Navarro a lo largo de estos años al proceso de consolidación de la democracia. UPN nació con la democracia, y treinta años después sigue fiel a sus principios e ideales.
UPN nació también de la mano de la Constitución Española, y su historia corre paralela al desarrollo de la España de las Autonomías, al afianzamiento y la consolidación del modelo de convivencia, el sistema de libertades y el reconocimiento de los derechos forales que trajo consigo y que ha permitido a Navarra, mediante la aprobación del Amejoramiento del Fuero, gozar del periodo de mayor progreso y bienestar nunca alcanzado, hasta el punto de habernos situado a la cabeza de las comunidades españolas y entre las regiones europeas más avanzadas.
Nuestro elevado nivel de bienestar social, de calidad educativa, de atención sanitaria y de prestaciones públicas es consecuencia del desarrollo normativo, de la capacidad legislativa y del autogobierno amparado por nuestro marco jurídico-político, esto es, el Amejoramiento del Fuero y la Constitución Española.
UPN ha sido protagonista principal de la modernidad y el progreso de Navarra, y hemos llevado a cabo una labor desde las instituciones basada en el servicio a los intereses generales de la Comunidad Foral, siempre tratando de garantizar la voluntad mayoritaria del pueblo navarro y, por lo tanto, de combatir la obsesión enfermiza del nacionalismo vasco por incorporar nuestra Comunidad a esa quimera que denominan Euskalherria, por tergiversar la historia y la realidad política, social e institucional de Navarra.
Por ello, la historia de nuestro partido es también la historia de un partido coherente y responsable. Nadie puede poner en duda la lealtad de UPN en estos 30 años a la Constitución de 1978, forjadora de ese gran proyecto común, de esa gran nación que se llama España y a la que los navarros nos sentimos orgullosos de pertenecer; nadie puede poner en duda la defensa inquebrantable que UPN ha hecho de los valores y principios constitucionales, de la libertad y del Estado de Derecho; incluso hemos sufrido en nuestras propias carnes el hachazo del terrorismo con el asesinato a manos de ETA de nuestros dos compañeros Tomás Caballero y José Javier Múgica.
Nadie puede negar tampoco la apuesta que UPN ha hecho por el progreso, la estabilidad y la gobernabilidad de Navarra, que ha posibilitado que nuestra Comunidad contribuya también al desarrollo y la estabilidad de España; nadie puede negar nuestra vocación nacional, europeísta y universal, ni tampoco nuestra voluntad de llegar a acuerdos y buscar soluciones, siempre que el interés general no sólo de Navarra sino también de España lo ha requerido; aplicando altura de miras, sentido común y responsabilidad. Cumpliendo con lo que pactamos y no renunciando a nuestros principios.
«Lo que es bueno para Navarra es bueno para UPN». Este principio inspira nuestra acción política. Si, como también creemos, lo que es bueno para España es bueno para Navarra, lo que es bueno para España es también bueno para UPN.
UPN es un partido conservador en lo ético, liberal en lo económico y progresista en lo social; un partido que sabe lo que debe hacer en cada momento, que debe hacer lo que es bueno para Navarra y para España y que hace lo que debe. UPN es garantía de estabilidad institucional, identidad, bienestar y autonomía, y celebra treinta años de compromisos cumplidos; treinta años al servicio de Navarra y de sus ciudadanos.