El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha resuelto que la alcaldesa de Villafranca, Delia Linzoain (PSN), facilite a UPN la información solicitada sobre el número de abonados de las piscinas que cumplimentaron un documento exigido por el Ayuntamiento con requisitos de uso de las instalaciones.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Villafranca entregó durante la temporada de verano pasada un documento a la entrada del recinto en el que los padres de los menores usuarios de las piscinas debían identificar a sus hijos, asegurar que conocen las normas de las piscinas, que conocen su responsabilidad con los hijos menores, y que conocen el riesgo de dejar a un menor solo en la piscina.
La carta, emitida por la alcaldesa, exoneraba al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad de cualquier accidente ocurrido a los hijos por dejación de esa responsabilidad. Asimismo, el ayuntamiento hacía constar que los menores que no aportaran el documento no podrían entrar solos en las piscinas, negándoles el acceso.
UPN de Villafranca señala que “obviamente no todos los menores cumplieron esa exigencia, que se hacía una vez comprados los abonos. Y la alcaldesa, en un pleno de agosto declaró que un elevado número de personas habían cumplido con lo requerido en la carta, información que quisimos confirmar, que nos denegó, y que ahora el TAN le obliga a facilitarnos”.
“Con el fin de comprobar la veracidad de los datos aportados por la alcaldesa solicitamos por instancia el acceso a la información, porque queremos demostrar la posible falsedad y el posible incumplimiento de su propia instrucción”, señalan los concejales regionalistas.
El grupo municipal de UPN afirma que “no es de recibo la denegación de esta información, e incluso que el 27 de agosto nos diga que tenemos que justificar la necesidad de la información, cuando sabe que los concejales tienen el derecho de acceso a los datos, sin justificar por qué la necesitamos, tal y como ha señalado la resolución del TAN que hemos conocido ahora”.