Descargas

UPN rechaza cómo se ha llevado a cabo la peatonalización del casco viejo de Ablitas

Los regionalistas denuncian que no se han atendido las demandas de los vecinos y comercios de la zona y se ha impuesto “por ordeno y mando del alcalde”

El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Ablitas ha mostrado su rechazo a las formas en que el alcalde de la localidad, Cecilio Antón (SIA), ha llevado a cabo la peatonalización del casco viejo mediante la aprobación de la ordenanza reguladora de las zonas de circulación y estacionamiento restringido.

Los regionalistas sostienen que “la medida adoptada es de calado porque afecta al menos a 15 calles y plazas y a muchos vecinos y comercios, por lo que se les debería haber tenido en cuenta y escuchado antes de aprobar la ordenanza en pleno”.

Como señala UPN, “el alcalde invitó a una charla informativa a vecinos y comerciantes para explicar el funcionamiento, horarios de circulación restringida, coste del mando de accionamiento de los pivotes que delimitan la zona, etc., y fueron los propios vecinos quienes se quejaron en esa charla de que se les informara después de aprobar la normativa y de que no se les tuviera en cuenta en su redacción, mostrando su disconformidad”.

Además, añaden, “los comerciantes afectados creen que esta medida va a perjudicarlos, por la dificultad que supone a los vecinos llegar hasta sus establecimientos”.

Al final la charla no sirvió para nada, porque no se han atendido las demandas de vecinos y comerciantes y la peatonalización se ha impuesto por ordeno y mando del alcalde”, explican.

Los regionalistas comprenden el malestar causado en ciudadanos y comerciantes “que van a tener que afrontar el coste de unos mandos de distancia para activar los pivotes con las que no están de acuerdo y que en el caso de quienes ejercen una actividad comercial, industrial, profesional o de servicios resultan innecesarios porque pueden acceder por otros mecanismos que disponen”.

Por ello, han acusado a Cecilio Antón de “ejercer su mayoría de forma autoritaria y de llevar la ordenanza adelante sin tener en cuenta las necesidades del pueblo”. A este respecto, recuerdan que la medida no figuraba en su programa electoral, “por lo que muchos vecinos se pueden sentir engañados”.

Asimismo, han pedido al alcalde que, “en lugar de crear problemas y una gran división social se dedique a escuchar y atender las demandas de vecinos y comerciantes, porque lo que podía ser una oportunidad se ha convertido en un problema”.