Descargas

Esparza pide a los votantes que analicen si su voto fue «útil» en mayo, porque hay «mucho en juego»

(Agencias) El presidente de UPN, Javier Esparza, ha pedido a los ciudadanos que «analicen con sosiego» si su voto o la abstención fue «útil» en las pasadas elecciones forales de mayo y les ha planteado que «piensen» antes de votar el próximo 20 de diciembre, porque «hay mucho en juego» en las elecciones generales.

Esparza, que ha intervenido en un mitin electoral de UPN-PP clausurado por el presidente del Gobierno y aspirante a la reelección, Mariano Rajoy, ha afirmado que «no es lo mismo quién gobierna en Navarra y en España» y ha pedido a los ciudadanos que «no se dejen engañar porque la realidad es la que es».

Así, ha subrayado que «no se puede quedar nadie con los brazos cruzados, Navarra se merece que la respeten tal y como es, que no se diluya en Euskal Herria y que no le amputen la esencia de sus Fueros».

Javier Esparza ha hecho una defensa del Fuero navarro, que ha defendido como «solidaridad, pacto y acuerdo con el conjunto de los españoles», al tiempo que se ha mostrado crítico tanto con Ciudadanos como con los nacionalistas.

REPROCHES A CIUDADANOS

En el caso de Ciudadanos, ha lamentado que lleva meses diciendo que el régimen foral es «un privilegio, sabiendo que es mentira, sabiendo que es absoluta y rotundamente falso». «Lo grave no es que lo digan, sino que lo dicen y saben que es mentira, pero interpretan que de esa manera pueden rascar algún voto por ahí», ha criticado.

Javier Esparza ha dicho que el régimen foral no tiene «nada de insolidario» y ha afirmado que «esta tierra siempre ha sido solidaria con España y va a seguir siéndolo con el conjunto de los españoles».

Por contra, ha considerado que otros partidos como Geroa Bai y EH Bildu quieren «utilizar el Fuero para separarnos de España», al tiempo que les ha criticado por «esconder la ikurriña cuando llegan las elecciones». «En mayo no la sacaron y ahora que están en el Gobierno nos la van a imponer», ha dicho.

Esparza ha aprovechado para ser crítico con el Gobierno foral, que ha calificado como «el Gobierno de la anexión, porque es el objetivo que tiene, es lo que les une -a los cuatro socios- y en lo que trabajan día a día sin parar».

«VAMOS A GANAR POR GOLEADA»

Por su parte, el cabeza de lista de UPN-PP al Congreso, Íñigo Alli, ha animado a acudir a votar en las elecciones generales en la confianza de que su candidatura va a «ganar por goleada».

Íñigo Alli, que ha abierto el acto electoral, ha agradecido que Mariano Rajoy haya acudido a un acto a Pamplona, recordando que es el único aspirante a la Presidencia de España que vendrá a Navarra dentro de la campaña electoral.

El cabeza de lista de UPN-PP ha hecho mención al Gobierno de Navarra salido de las pasadas elecciones forales de mayo para afirmar que «ha habido cambios en esta tierra a peor» y ha advertido de que «UPN y PP no van a permitir que este Gobierno eche por tierra el trabajo duro que han hecho nuestros antepasados».

Íñigo Alli ha pedido a los votantes, «ante un Gobierno de Navarra que miente día sí y día también» que imaginen «un futuro mejor, donde Navarra deje de ser transitoria y sea solidaria con los españoles y con España». «Digamos no a las dos Navarras que defiende la presidenta Uxue Barkos y defendamos todos una Navarra donde convivamos desde la diversidad», ha defendido

Además, el candidato de UPN-PP ha hecho una defensa del Programa de Aprendizaje de Inglés, del tren de alta prestaciones y del Canal de Navarra.

Igualmente, el candidato al Senado José Cruz Pérez Lapazarán ha advertido de que «vivimos tiempos complicados para aquellos que creemos en la Constitución y el Amejoramiento» y ha señalado que «tenemos un Gobierno de Navarra apoyado por Bildu, por Batasuna, por aquellos que hacían guiños al mundo terrorista, pero también es un Gobierno apoyado por Podemos, Izquierda Unida y Geroa Bai, un Gobierno multicolor que nos está llevando por un difícil camino».

Lapazarán ha señalado que este camino «no nos lleva solo a la pérdida de identidad, sino al empobrecimiento económico, porque deben pensar que así es más fácil integrar a Navarra en la Comunidad Autónoma Vasca». «Es verdad que ha habido un cambio, y como sigan mucho tiempo en el Gobierno, a Navarra no la va a conocer nadie», ha advertido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *