(UPN/21.3.14) El Gobierno de Navarra continúa con su apuesta decidida de apoyo a los emprendedores y las empresas navarras. Esta semana, el Ejecutivo anunció que va a destinar 1.483.900 euros a las empresas de economía social a través de distintas líneas de subvención que tienen por objeto fomentar la creación de empresas, la realización de inversiones y la sucesión empresarial y transformación de compañías en empresas de economía social, entre otros objetivos.
De esta cuantía, 595.405 euros se destinarán a cooperativas o sociedades laborales que incorporen como socios a personas desempleadas o con contrato temporal; 482.500 euros a inversiones en este tipo de empresas, y 164.050 euros a facilitar la aportación de capital necesaria para hacerse socio de una compañía ya existente o una nueva por transformación en cooperativas o sociedades laborales.
Además, se concederán subvenciones por importe de 141.945 euros para la creación de nuevas empresas de economía social y para el desarrollo de proyectos innovadores, y por valor de 100.000 euros para recibir asistencia técnica dirigida a la mejora de la competitividad, así como para realizar campañas de sensibilización para el fomento y difusión de la economía social.
Así se lo trasladaron ayer la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, María Isabel García, a los representantes de la Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL), que aglutina a 181 empresas del sector.
En la reunión, se ha hecho balance del primer año de ejecución del Plan Estratégico de Economía Social 2013-2015, enmarcado dentro del Plan Moderna, que persigue la creación de nuevas empresas y el emprendimiento, la consolidación y el crecimiento de las existentes, así como el apoyo al sector a través de acciones transversales relacionadas con la financiación, la legislación y la difusión del modelo cooperativo.
Según datos facilitados por ANEL, el pasado año la asociación atendió 154 iniciativas y contribuyó a la creación de 40 empresas, que generaron 216 nuevo empleos. En 2012, fueron 24 compañías y 167 empleos. La entidad aglutina en la actualidad a un total de 181 empresas, que emplean a cerca de 4.000 trabajadores. Estas compañías facturaron en 2013 en torno a 410 millones de euros.