(UPN/19.2.14) La senadora de UPN, Amelia Salanueva, ha pedido hoy al Gobierno central “claridad, seguridad y justicia en las aportaciones que los distintos sectores deben aportar en la reforma eléctrica” y ha recalcado que “debe equilibrarse la desproporción sufrida por el sector eólico”.
Así lo ha manifestado Salanueva esta tarde durante el Pleno del Senado, donde ha indicado al ministro de Industria que “el impacto económico sobre el sector renovable excederá con mucho las iniciales previsiones que dio el ministro y nos parece poco serio el baile de cifras, porque genera más incertidumbre al sector, más inseguridad jurídica y llevará a la inviabilidad de las empresas”.
Salanueva ha manifestado que la reforma va a tener un impacto económico sobre el subsector eólico “muy grande, provocando un inexplicable desequilibrio, muy perjudicial para la tecnología más madura y eficiente en España”.
“El negocio eólico va a soportar por sí sólo el 60% del total de los recortes dispuestos por el gobierno para 2014 en el sector renovable, poniendo seriamente en riesgo la sostenibilidad y viabilidad del sector”, ha subrayado.
En Navarra, ha precisado, “hemos sido pioneros y contamos con 49 parques, hemos exportado tecnología de vanguardia y hemos contribuido a que España fuera la cuarta en número de patentes, hoy relegada al séptimo puesto. Somos sede de las principales empresas del sector y de un prestigioso centro nacional de energías renovables”.
En este sentido, Salanueva ha señalado que “es difícil entender que el mayor castigo se aplique a una tecnología renovable como la eólica, que es la más eficiente en costes y que, además, resulta ser la fuente de generación eléctrica más importante del país, contribuye de manera decisiva al equilibrio de nuestra balanza comercial y es la principal responsable del efecto de reducción de los precios eléctricos en el mercado”.