(UPN/17.1.14) La manifestación a favor de los presos de ETA, que tuvo lugar en Bilbao el pasado sábado, nunca debió celebrarse. Su único objetivo fue dar aliento y respaldo a los presos de la banda terrorista. UPN ha mostrado su total rechazo y presentó en el Parlamento una declaración institucional para trasladar su apoyo y su cariño a las víctimas, que tanto están sufriendo.
Unión del Pueblo Navarro presentó el lunes en el Parlamento de Navarra una declaración institucional para rechazar la manifestación y para mostrar su solidaridad, admiración y respeto hacia las víctimas del terrorismo.
ETA ha asesinado a más de 800 personas y ha dejado a otras cientos heridas. ETA ha estado extorsionando, amenazando y sembrando terror durante cincuenta años.
Y UPN, como siempre lo ha hecho, no puede sino trasladar a las víctimas del terrorismo todo su apoyo. El sábado tuvo lugar una manifestación en Bilbao que nunca debió celebrarse porque sirvió para dar aliento a los presos de ETA, que son presos por haber cometido delitos, por haber asesinado a cientos de personas.
Lo que el sábado se evidenció en Bilbao fue la postura del PNV o de Geroa Bai, que se sumaron a esta manifestación. Para UPN, esto es especialmente grave y así lo manifestó el lunes nuestro comité ejecutivo.
UPN pide a Geroa Bai que se defina con claridad, porque no se puede estar a favor de los presos y de las víctimas. Nadie puede pensar que esa manifestación tenía otro objetivo, puesto que estaba claro que a lo que se iba a Bilbao era a apoyar a los presos de ETA, como efectivamente ocurrió.
Los presos no están presos por política, sino por terrorismo, por haber asesinado a hombres, mujeres y niños, provocado durante tantos años el terror en la sociedad, obligando a miles de ciudadanos a exiliarse e impedir el ejercicio de los más elementales derechos fundamentales.
Por eso, resulta lamentable que partidos como Aralar, PNV o Geroa Bai se sumen a la estrategia que trata de dulcificar la trayectoria terrorista de los presos de ETA.
Nuestro Partido considera que el Gobierno de España tiene que actuar con todos los instrumentos que el marco del Estado de Derecho le otorga para lograr la desaparición de ETA.