Descargas

Navarra destinará 63,3 millones de euros a la atención de personas con discapacidad intelectual

(UPN/10.1.14) El Gobierno de Navarra destinará en los próximos cuatro años más de 63,3 millones de euros para la atención de personas con discapacidad intelectual en residencias, tanto para residentes como para la atención diurna. Esta medida demuestra el firme compromiso de UPN con la atención a personas con discapacidad.

Y es que, Navarra está realizando un gran esfuerzo para mantener la red de protección social y por dedicar todos los recursos posibles para mantenerla, pese a la crisis. Y lo está haciendo a unos niveles muy superiores a los del conjunto de España.

En concreto, el Gobierno foral dedicará una media de 15,8 millones de euros anuales para un total de 357 plazas en cuatro residencias: Infanta Elena (Cordovilla), Valle de Roncal (Pamplona), La Atalaya (Tudela) y Las Hayas (Sarriguren).

En total, son 274 plazas de atención residencial para personas con discapacidad intelectual moderada o superior, con pluridiscapacidad o con problemas de conducta, y 83 son plazas de centro de día. Se prestará un servicio con 541 trabajadores, de los cuales 348 son cuidadores.

Esta red de atención residencial a personas con discapacidad se completa con el centro Oncineda en Estella, con 61 plazas residenciales y 5 de atención diurna, financiadas por el Gobierno de Navarra con un total de 13,7 millones de euros en 4 años.

En concreto, el centro Valle de Roncal contará con 104 plazas en régimen de residencia y 10 de centro de día; Las Hayas tendrá 50 de residencia (10 de ellas para personas con problemas conductuales) y 45 de centro de día; Infanta Elena atenderá a 70 personas en régimen de residencia y 12 de centro de día; y el centro La Atalaya dispondrá de 50 plazas de residencia (15 para discapacitados con problemas de conducta) y 16 plazas de centro de día.

En los centros Las Hayas-Valle del Roncal trabajarán 290 personas, de los cuales 192 serán cuidadores; en La Atalaya, 92 personas. (58 cuidadores); y en el centro Infanta Elena trabajarán 159 personas (98 cuidadores).

La Cartera de Servicios Sociales de Navarra establece que las administraciones públicas deben disponer de recursos que garanticen que los servicios que se prestan a las personas con discapacidad cuentan con las condiciones óptimas para asegurar su autonomía, su dignidad y su calidad de vida. También reconoce el derecho a la atención a las personas con un grado de dependencia reconocido en un servicio de centro de día y de atención residencial para menores de 65 años.

Apoyo a Anfas

Esta semana, el Gobierno de Navarra ha contratado también con Anfas el servicio de atención temprana por 1,6 millones de euros para los próximos cuatro años. Este servicio atiende anualmente a alrededor de 230 niños de entre 0 y 3 años con trastornos en el desarrollo con programas de valoración, estimulación y rehabilitación.

El servicio contratado se prestará en todas las comarcas navarras salvo la de Pamplona, que está atendida por personal propio del Ejecutivo Foral. Desde 2004 se ha venido concertando su prestación mediante acuerdos de colaboración con la asociación ANFAS.

Finalizado el último periodo de contrato con ANFAS, el Gobierno de Navarra ha celebrado un nuevo contrato para un periodo de cuatro años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *