Descargas

UPN propone modificar la ley para que se prohíba cualquier tipo de donación así como la condonación de deuda a los partidos políticos

(UPN/19.9.13) Unión del Pueblo Navarro ha registrado hoy en el Senado una proposición de ley, para su debate en Pleno, en la que plantea que se prohíba “cualquier tipo de donación a los partidos políticos, bien sea dineraria o no, y también a las fundaciones y asociaciones vinculadas a los mismos”, ha explicado la senadora regionalista, Amelia Salanueva.

Asimismo, a través de esta iniciativa, UPN propone que “no sea posible la condonación de deuda, total o parcial, a los partidos políticos por parte de las entidades de crédito, ya que la condonación abre las puertas a la devolución de favores y, en definitiva, a la corrupción”.

Recientemente se aprobó la Ley Orgánica 5/2012 de 22 de octubre de Reforma de la Ley Orgánica 8/2007 de 4 de julio sobre Financiación de los Partidos Políticos, algo que ha supuesto “un avance en la transparencia y control de la financiación de los partidos políticos”. Sin embargo, “la realidad demuestra que se siguen produciendo prácticas cuando menos poco ejemplarizantes amparadas en la actual normativa”, ha precisado Salanueva.

Ante esta situación, “confiamos en que todos los partidos políticos, principalmente PP y PSOE, apoyen esta proposición de ley, sumándose al empeño de UPN por conseguir total transparencia en el sistema político de este país”, ha indicado Salanueva, quien ha deseado que este objetivo “se vea reflejado no solo a través de las palabras sino en acciones concretas”.

Finalmente, Salanueva ha indicado que “la ciudadanía no solo ha perdido un importante grado de confianza en la clase política sino que considera a los partidos políticos uno de los principales problemas de nuestra sociedad”.

“Es necesario por tanto dar respuesta a las lógicas exigencias sociales y ofrecer herramientas legales para evitar errores y escándalos que profundicen aún más en el divorcio entre los ciudadanos y los representantes políticos”, ha concluido la senadora de UPN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *