Tras la decisión del Tribunal Supremo de impedir que Sortu se registre como partido político, desde UPN manifestamos:
– Nuestra satisfacción en primer lugar por esta decisión e insistimos en que la nueva formación de la izquierda abertzale es una prolongación de Batasuna.
– Nuestra satisfacción al ver que el Estado de Derecho en España está impidiendo que aquellos que no condenan rotundamente el terrorismo y que no piden a ETA que desaparezca puedan estar presentes en las instituciones.
– Para algunos, si Sortu pasa el filtro de la Ley de Partidos y puede presentarse a las elecciones, supondría una victoria en toda regla del Estado de Derecho y de los valores democráticos y constitucionales. Sin embargo, para UPN, mientras ETA no desaparezca para siempre, ya sea por derrota o por disolución, no habrá lugar para celebración alguna. Y mientras ETA siga existiendo habrá muchas personas que no podrán disfrutar plenamente de los valores democráticos y constitucionales.
– En UPN pensamos que Sortu y Batasuna son lo mismo, que forman parte de la estrategia de ETA y que no tienen que estar presentes en las elecciones de mayo.
– En cuanto al nuevo proyecto electoral de EA junto a Herritarron Garaia y su apuesta por la no exclusión de la izquierda abertzale, esperamos que el Estado de Derecho pueda llegar a actuar para que no se cuelen por la puerta de atrás estas formaciones políticas que no piden la desaparición de ETA.
– En UPN siempre hemos sido libres para expresar nuestras opiniones, lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo
– En todo caso, en UPN siempre respetaremos las decisiones que acaten los tribunales.