Descargas

JJNN califica de «Estado de excepción en la Red» la Ley Sinde, apoyada por PSOE y PP

(UPN/25.1.11) Juventudes Navarras ha mantenido hoy sus críticas a la Ley Sinde, pese al nuevo apoyo del PP al texto, y la ha calificado de “Estado de excepción en la Red” y de “legislación a la carta”. Según su presidente y concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías de Pamplona, Fermín Alonso, “la Ley crea un procedimiento especial para los enlaces que los tribunales convencionales han venido considerando no delictivo”.

Alonso ha lamentado además que PSOE y PP “se plieguen a las presiones del lobby de las empresas culturales y apoyen una ley con cambios a todas luces insuficientes”. Así, ha recordado que “la Ley Sinde es ineficaz, injusta, inventa derechos fundamentales, como el de propiedad intelectual, y pisotea los que realmente son, como el de libertad de expresión”.

Asimismo, ha rechazado que “la ‘autorización judicial’ que incluye ahora la Ley pueda equipararse en ningún caso con una verdadera ‘resolución judicial’, como exige la Constitución”.

El presidente de JJNN ha criticado además que Santiago Cervera “se haya plegado también a los intereses de la industria cultural enfrentándose a los internautas”, pese a afirmar el 9 de noviembre de 2010 que estaba ‘en contra de la ley Sinde-ZP’ y que ‘la ley Sinde/ZP es lobística y liberticida’.

Alonso ha lamentado que “pese a recibir cuantiosas subvenciones por películas que el público rechaza, la industria del cine puede legislar a través de PP y PSOE y hacer que algunos diputados cambien de opinión y se coman sus principios”.

Por eso, Alonso ha pedido a los representantes de UPN en las Cortes que no apoyen esta ley en su tramitación en el Congreso y el Senado y pidan una Ley que “defienda la Propiedad Intelectual y la creación cultural sin pisotear derechos fundamentales en Internet”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *