El próximo viernes día 3 de diciembre celebramos en Navarra el día de la Comunidad Foral. También se celebra al patrón, a San Francisco Javier, copatrono de Navarra junto a San Fermín. Hoy no voy a escribir nada de mi cosecha. Simplemente me voy a hacer eco de la cultura popular, del pensar del pueblo y en homenaje a Navarra y sus gentes os ofrezco, en su nombre, estas jotas navarras:
-
Adiós que me voy del mundo / porque la muerte me llama / y en el testamento dejo / que me entierren en Navarra.
-
A Navarra yo recuerdo, / como el sol de nuestros días, / y en sus cimas siempre encuentro, / ilusión, fe y alegría. (V. Ordóñez)
-
A un cobarde me enfrenté, / que a Navarra ofendía, / que el cariño y el honor, / se defienden con la vida. (Julián Aranaz)
-
A un niño yo pregunté, / por el nombre de su Patria; / y con siete letras de oro, / escribió un nombre: Navarra.
-
De entre todas las regiones, / Navarra es la que prefiero; / y es que nacer dentro de ella, / es nacer dentro del cielo.
-
El cariño de Navarra, / de un solo modo ha de ser; / se quiere con todo el alma, / o se deja de querer. (V. Ordóñez)
-
En política, Navarra / podrá tener muchos bandos; / pero en amor a los Fueros, / no hay aquí más que navarros.
-
No levantes tanto el vuelo, / palomica, palomica, / que si te vas de Navarra, / ya no sabrás volver luego.
-
Un navarrico en la escuela, / mirando el mapa lloró, / porque pintaron pequeña, / la tierra que tanto dio.
-
Hecha de monte y ribera, / curtida de nieve y sol, / en el escudo de España, / pone Navarra una flor. (Manuel Martínez)
-
Navarra ha sido mi cuna / y en Navarra me crié, / y orgulloso de mi tierra, / los fueros defenderé. (Julián Aranaz)
-
Pamplona tiene jardines, / y Tudela su mejana, / pero valor y virtudes, / los tiene toda Navarra. (Pedro Górriz)
-
Por historia y tradición, / hay una Navarra sola, / que ha sido, es y será, / fuerte, foral y española. (V. Ordóñez)
-
Si Navarra se quemara, / yo me tiraría al fuego; / con mi sangre lo apagara, / que Navarra es lo primero.
-
Siempre que escucho la jota, / siento el calor de mi patria; / los acentos de mi madre / y el nombre de mi Navarra. (J. Menéndez)
-
Tuve que cantar muy fuerte, / al verte Navarra mía; / para poder demostrarte, / lo mucho que te quería.
-
Yo soñé que me moría / y a un ángel le preguntaba, / por el camino del cielo / y me señaló Navarra. (E. Esparza)
Por Navarra, tierra brava y noble, siempre fiel… va este Blog. ¡Viva Navarra!