El pasado 9 de septiembre se celebró, como todos los años, la apertura del curso escolar en un centro educativo navarro. Este año el centro elegido para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso fue el colegio público “Luis Gil” de Sangüesa y contó con la presencia del presidente del Gobierno, D. Miguel Sanz, y el consejero de Educación, D. Alberto Catalán, además de diferentes representantes del mundo educativo navarro.
Cada año se elige un centro distinto por su peculiaridad, sus características o por el proyecto o trabajo relevante que se está realizando en ese centro. El colegio público “Luis Gil” fue elegido porque se trata de un centro donde el Gobierno de Navarra comenzó a introducir las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las aulas con la implantación de la pizarra digital. En un principio se trataba de una experiencia piloto, pero la realidad es otra y ya no hablamos de un pilotaje o experimento sino de una realidad palpable y de una herramienta que se utiliza en el aula con total normalidad.
Con este pequeño reconocimiento a este centro, el gobierno trata de reflejar la apuesta imparable de las nuevas tecnologías en las aulas. El Gobierno de Navarra ha destinado este año 1,75 millones de euros a la instalación de pizarras digitales interactivas en las aulas de 5º primaria, lo que supone que, para finales de año, existan 445 aulas digitales en la Comunidad Foral (328 centros públicos y 117 concertados), con un total de 7.994 alumnos que se beneficiarán de esta inversión.
Esta actuación constituye un objetivo más del Departamento de Educación para extender progresivamente la tecnología digital al mayor número de aulas en los centros educativos navarros. Una apuesta y una demostración de que, a pesar de la crisis, de las críticas y de las opiniones encontradas, este Gobierno sigue apostando de una manera clara por la educación navarra. Una educación de futuro y calidad, porque la inversión en educación del hoy será la cosecha futura de la Navarra del mañana.