(UPN/25.2.10) El diputado de UPN, Carlos Salvador, ha participado hoy en la reunión que representantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria han mantenido con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, así como con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el ministro de Fomento, José Blanco, dentro de la primera reunión del Gobierno con los partidos para buscar pactos contra la crisis.
Durante el encuentro, Salvador ha pedido «una interlocución preferente entre PP y PSOE» y ha mostrado su preocupación por que «seguimos sin coincidir en el diagnostico de la situación, lo cual implica no poder consensuar un tratamiento común para salir de la crisis». Asimismo, ha defendido el modelo de concertación navarro y ha pedido esta misma actitud al resto de partidos.
«Se nos ha pasado un guión muy amplio y hemos puesto en duda su utilidad, pues las medidas son muy heterogéneas», ha indicado Salvador, quien ha añadido que «hay medidas urgentes y otras no tanto».
En este sentido, Salvador se ha mostrado partidario de reducir los temas a tratar a aquellos en los que «mínimamente podamos expresar un tratamiento y una solución común», es decir, concentrar en esos temas los acuerdos.
Asimismo, ha señalado que «el motivo de la reunión expresa el reconocimiento del Gobierno de que no va a ser capaz de sacarnos de esta situación sin la ayuda de todos. Y a ese ofrecimiento de colaboración responderemos con máxima responsabilidad y aportando las iniciativa y medidas en los campos en los que creamos que podemos aportar».
Durante la reunión, Salvador ha indicado que «tenemos que ser consciente de la gravedad económica en la que estamos sin perjuicio de confiar en la capacidad de este pueblo para encontrar una solución. Debemos debatir sobre la lógica de nuestro sistema económico y político, de tal forma que lo hagamos sostenible».
Finalmente, ha subrayado que «nadie aboga por la perdida de derechos, pero es verdad que hay derechos que acarrean un gran esfuerzo económico que está muy bien prestarlos en época de bonanzas; lo que proponemos es reflexionar sobre el coste de servicios y sobre su necesidad en época de vacas flacas».