Descargas

Yolanda Barcina cree que la actual fórmula de Gobierno puede ser «buena» en 2011

(Agencias/9.02.10) La presidenta de UPN, Yolanda Barcina, afirmó hoy que "la única forma de que no gobiernen los nacionalistas es que tengamos un acuerdo entre aquellos que creemos en la Constitución y el Amejoramiento", y añadió que "si gobierna UPN y el PSN, no gobiernan los nacionalistas". Según manifestó, si esta fórmula "está siendo buena en este momento, en 2011 también será bueno".

Barcina señaló, al término de la reunión que mantuvo con los socialistas dentro de la ronda de contactos con los partidos promovida por el PSN para afrontar la crisis económica, que el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Socialista "es la forma que está dando mejores resultados en este momento". "Hay otros partidos que creen en el Amejoramiento que podrían tomar parte de este gran acuerdo pero siempre estando UPN y el PSN", agregó.

La dirigente regionalista destacó que en el encuentro de hoy el PSN se comprometió "a dar estabilidad a las instituciones en Navarra en esta legislatura y que piensa seguir dando estabilidad, un signo de responsabilidad por su parte". Y afirmó que "donde se puede llegar a acuerdos concretos es con UPN, que está en el Gobierno, y ahí es donde se requieren acuerdos".

Contra la crisis

Yolanda Barcina señaló que están "abiertos a seguir proponiendo medidas a través de nuestro Gobierno" y mostró su disposición a valorar las medidas que plantee el PSN y "a llegar a acuerdos y consenso". "Que el PSN se dé cuenta de que los acuerdos se pueden llevar a cabo de forma práctica con nuestro partido", reiteró.

Según dijo, gracias a las medidas adoptadas y a los acuerdos entre UPN y PSN la situación de Navarra "es mejor que la del resto de España sin mostrarnos satisfechos porque pensamos que hay que seguir trabajando". Destacó las cifras de paro inferiores en la Comunidad foral a las del conjunto del país.

Expuso además que Navarra se está endeudando menos que el resto de España. "Navarra tiene que pagar unos intereses de 54,8 millones de euros, un 1,4 por ciento del Presupuesto, mientras que a nivel nacional se están pagando 25.000 millones de euros, un 13,8 por ciento", dijo.

"Somos conscientes de que Navarra forma parte de España y de Europa y que muchas medidas trascendentes no se pueden tomar en nuestra comunidad", afirmó, y consideró que se tomen medidas para una reforma laboral en cuestiones como la flexibilidad laboral, el absentismo o las pensiones.

Habló de Banca Cívica, como una forma de dar "mayor estabilidad a nuestro sistema financiero y hacer entidades mucho más viables desde el punto de vista económico".

En cuanto a la UPNA, Barcina manifestó que UPN "apoya" a la Universidad y apuesta por un centro de "calidad" que busque la "excelencia". Volvieron a hablar de elaborar un plan de financiación "plurianual" para la Universidad Pública. "Que se intente marcar la suficiencia económica del centro siempre con el objetivo de prestar el servicio a la sociedad navarra", expuso.

Asimismo, señaló que "quizás el PSN no ha entendido bien alguna de nuestras manifestaciones porque ellos también están en contra de cualquier acción y amenaza por parte de los violentos". "Nosotros siempre defenderemos la libertad y eso no es hacer bandera de conseguir réditos sino que hay que apostar con valentía y eso cuesta", dijo.

Preguntada si la autonomía universitaria que defiende es compatible con solicitar la comparecencia parlamentaria del rector por dichos carteles, Barcina indicó que "totalmente compatible". "Esos letreros hay que quitarlos. Anteriores rectores había letreros que los quitaban", expuso, y se mostró convencida de que el rector "quiere que este tipo de actos no se repitan en la Universidad".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *