Descargas

Barcina dice que lo ocurrido en la UPNA «no se puede consentir ni silenciar»

(DN/30.01.10) La presidenta de UPN, Yolanda Barcina, destacó ayer que los actos vandálicos y de apoyo a detenidos de ETA y su entorno que se han producido en la Universidad Pública de Navarra "no se pueden consentir". Agregó que "las presiones" no harán que UPN se calle. "Si no reconocemos un problema, ¿cómo lo vamos a arreglar?". Un problema minoritario dentro del centro, matizó, pero que hay que erradicarlo.

Palabras que Barcina pronunció ayer por la tarde en el Parador Nacional de Olite, donde se reunieron alrededor de 160 miembros del Consejo Político de UPN, encuentro al que asistió el presidente del Gobierno, Miguel Sanz.

Yolanda Barcina destacó el apoyo de UPN y de los gobiernos presididos por la formación regionalista hacia la UPNA, cuya "consolidación y desarrollo" supone "un enorme beneficio para Navarra". "En UPN estamos orgullosos de la oferta universitaria que tiene nuestra Comunidad y de que a esa oferta de calidad esté contribuyendo de forma importante" la UPNA. Recordó, además, que ella procede de este centro académico, y muchos de los cargos y afiliados de su partido son profesores, alumnos o padres de estudiantes.
Tras remarcar todo esto, Barcina señaló que "es muy desagradable observar cómo nuevamente se está poniendo en circulación la estrategia nacionalista" en la universidad pública "que consiste en no hablar de los terroristas, no hablar de las víctimas, silenciar lo que ocurre. Y si suceden hechos desagradables, hay que mirar para otro lado". Agregó que el nacionalismo "siempre silencia, oculta, ridiculiza, minimiza o niega con descaro todas las acciones de aquellas personas que apoyan a ETA".

Unos hechos "comprobados"

UPN no mirará para otro lado, resaltó. "Para nosotros nunca va a ser normal" que en la universidad "de todos los navarros" se puedan utilizar las aulas, los pasillos o la biblioteca "para apoyar el terror o a quienes apoyan a los terroristas". "Haya ocurrido una vez, dos veces, treinta o cien, o esté escrito en un documento con firma, sin firma, proceda de donde sea el relato de hechos". Lo importante es si han ocurrido o no. "Y son hechos constatados y comprobados". UPN no se callará "frente a las presiones para no hablar del tema, frente a las teorías de conspiración, de infiltrados, frente a todas esas calumnias y al insulto".
La dirigente del partido regionalista subrayó que "toda la gente de bien desea que se tomen medidas en la UPNA" y que su partido "no va a ceder en este empeño". "Porque es nuestra universidad y queremos lo mejor para ella". Su partido tiene "todo el derecho" a preocuparse por este tema y a ocuparse de él.
Barcina afirmó que "no hay ninguna evidencia mejor de la gravedad de estos sucesos" que ver "lo mal que les ha sentado a los nacionalistas" lo denunciado y cómo "ha ido perdiendo los papeles" al abordar el tema la diputada de NaBai y concejala de Pamplona, Uxue Barkos.

Crítica al dirigente del PSN

Acto seguido, se centró en la reacción que ha tenido el PSN, cuyo secretario general, Roberto Jiménez, afirmó que UPN "está intentando instrumentalizar cuestiones que son perseguibles para desprestigiar a la UPNA". Barcina lamentó que Roberto Jiménez "se haya dejado llevar o embaucar un poco por esta estrategia nacionalista" que consiste en llamar "antivasco" al que denuncia en el País Vasco que hay actos de apoyo a los terroristas, o decir que se va contra la universidad si se es crítico con lo sucedido en la UPNA. Añadió que tal vez sea porque el dirigente de los socialistas navarros "ha aprendido muy rápido de su maestro el señor Zapatero" que hace dos años negaba la crisis y al que decía lo contrario le llamaba "antipatriota". La presidenta de UPN confió en que las declaraciones de Jiménez se queden en "unas desafortunadas declaraciones". "Y finalmente termine admitiendo que se puede defender el nombre de la universidad a la vez que denunciamos estos hechos, para poner remedio entre todos y que no vuelvan a suceder". "En la tarea de arrinconar a los terroristas, el PSN juega un papel fundamental. Espero que lo siga jugando en esta tarea".

"Nosotros en UPN siempre vamos a decir UPNA sí, ETA no". Barcina destacó que en la defensa de la libertad y en el rechazo a lo que está sucediendo en la UPNA no están solos. Citó en concreto a CDN. "Qué casualidad, los dos partidos que entre sus cargos de máxima dirección tienen a profesores de la UPNA", agregó en referencia al convergente Juan Cruz Alli y a ella misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *