(UPN/2.12.09) La senadora de UPN, María Caballero, ha manifestado durante la interpelación realizada al ministro de Justicia en el Senado que «la mayor parte de los representantes públicos desarrollan su cometido con honradez, pero es necesario proponer un Pacto Social y Político contra la corrupción, que contenga no sólo medidas legislativas sino también de comportamientos y valores».
«Es necesario que se cuente con todos para llevar a cabo esta tarea, que se cuente previamente, no como nos tienen acostumbrados en otros temas, donde piden consenso a hechos ya consumados», ha indicado Caballero.
Caballero ha preguntado al Gobierno «si tiene pensado adoptar medidas que devuelvan al ciudadano la confianza en los políticos e instituciones tras los últimos casos de corrupción».
«La corrupción pública es la corrupción del Estado de Derecho. Este país trabajó mucho para instaurar este sistema democrático y es una lástima que se ponga en cuestión por culpa de unos pocos», ha señalado y ha añadido que «con cada caso de corrupción que se destapa se resiente nuestro sistema, los ciudadanos pierden la confianza y resulta muy difícil pedirles que se impliquen en lo público».
Asimismo, la senadora regionalista ha indicado que «todos sabemos que no es un problema que afecta solamente a los políticos de nuestro país, sino que es un mal que se extiende por toda la geografía mundial, pero habrá que buscar las medidas necesarias que pongan freno a este tipo de comportamientos».
En este sentido, Caballero ha mencionado el informe presentado por el Fiscal General del Estado sobre los casos investigados en los partidos políticos, en el que figuran 730 los cargos públicos imputados, «pertenecientes en su mayoría a los dos grandes partidos, aunque hay casos de prácticamente todas las siglas», y ha destacado que «UPN, con treinta años de antigüedad y casi veinte gobernando, no figura en esa lista de imputados. Esto no significa que no pueda pasar en cualquier momento, pero creo que guarda relación con la transparencia que UPN tiene».
Medidas contra la corrupción
Además, la senadora Caballero ha registrado hoy en la Cámara Alta una moción consecuencia de interpelación que se debatirá durante el próximo pleno, en la que propone una serie de medidas para acabar con la corrupción.
Entre ellas destacan, además de la de solicitar que se firme ese pacto social y político contra la corrupción, otras como prohibir expresamente las condonaciones de deudas a los partidos por las entidades financieras, prohibir las donaciones públicas y privadas a los partidos, establecer unos límites de endeudamiento a los partidos políticos y exigir a los partidos políticos estar al corriente de sus obligaciones fiscales y financieras para poder ser beneficiarios de las ayudas del Estado, «medidas que UPN ya cumple en la actualidad a pesar de no ser exigibles por la ley».