(UPN/26.5.09) Juventudes Navarras celebrará el próximo lunes, 1 de junio, la décima edición del Foro Tomás Caballero, en la que participará el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, quien impartirá una conferencia titulada «Los valores en el deporte». Tendrá lugar en el Hotel Iruña Park de Pamplona, a las 20 horas, y estará abierta a todo el público.
Según ha explicado el secretario general de JJNN, Fermín Alonso, «el pasado 6 de mayo recordamos que hace once años, ese mismo día de 1998, asesinaron a Tomás Caballero, concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona». Desde entonces, Juventudes Navarras celebra un acto en su honor, un Foro que lleva su nombre.
Fermín Alonso ha recordado que Tomás Caballero fue presidente de Oberena entre 1984 y 1994 «cuidando la cantera, intentando que los chavales de las escuelas del club se impregnaran de los valores que representa el deporte». «Y nada representa mejor los valores deportivos que el olimpismo». Por eso, Juventudes Navarras ha invitado al Foro Tomás Caballero al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
«Lo hará además en unas fechas en las que el olimpismo se encuentra de plena actualidad, en el que la candidatura de Madrid como capital olímpica en 2016 acaba de despedir a la comisión evaluadora del COI», ha indicado. En una semana de especial interés para el deporte navarro, Juventudes Navarras ha mostrado su apoyo a Osasuna.
Con estas charlas, Juventudes Navarras quiere glosar las distintas esferas de la vida de Tomás, recordar algunas de sus cualidades y de sus valores. Con el Foro Tomás Caballero se recuerda y homenajea a todas las víctimas de ETA, pero en especial a Tomás Caballero, de la misma manera que JJNN homenajea a José Javier Múgica, concejal de UPN asesinado por ETA, con la escuela de verano que lleva su nombre.
Según ha señalado Fermín Alonso, el Olimpismo «supone una filosofía de vida que va más allá del deporte, que combina las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu, con el objetivo de poner siempre el deporte al servicio del desarrollo del hombre y la sociedad». Esta filosofía y estos valores «son la antítesis de la conducta, de la amoralidad, de quienes asesinaron a Tomás Caballero.
«Frente al egoísmo militante y asesino de ETA, el olimpismo representa el compañerismo, la solidaridad y defiende la empatía y el respeto máximo a otras culturas», ha añadido Alonso, quien ha precisado que «frente a las pistolas y las amenazas, Tomás Caballero defendió la libertad, y «nosotros nunca olvidaremos su sacrificio por esta sociedad».
Incidentes en la UPNA
Por su parte, el presidente de JJNN, Sergio Sayas, se ha referido a los incidentes registrados en la UPNA la semana pasada con motivo de la huelga convocada por los sindicatos nacionalistas, tales como pintadas en los pasillos, disturbios en la biblioteca y extintores esparcidos, además de que hubo alumnos que no pudieron entrar en clase.
Sayas ha precisado que la UPNA se financia con fondos públicos, «y eso significa que todos los ciudadanos navarros somos quienes estamos pagando los destrozos que causan algunos radicales». «No se puede consentir que un grupo que recibe fondos de la Universidad Pública los utilice precisamente para destrozar la Universidad y para campar por ella con radicalidad», ha añadido.
Asimismo, ha pedido al equipo rectoral que retire la subvención al grupo estudiantil Ikasle Abertzaleak, que apoyó y se sumó a la huelga, hasta que se recupere el dinero equivalente a los daños provocados en el centro durante la convocada por los sindicatos nacionalistas el 21 de mayo. «No podemos consentir que el equipo rectoral actúe con absoluta pasividad ante estos hechos», ha agregado.
Sayas ha señalado que "la falta de voluntad o, lo que sería peor, la falta de valentía para enfrentarse al entorno radical por parte del equipo rectoral supone una falta de libertad en la universidad, supone un perjuicio enorme para la imagen de la UPNA y supone un gasto económico inasumible y perfectamente evitable".
Además, Sergio Sayas se ha preguntado «por qué no se identificó a nadie de los que causaron estos altercados» y ha exigido que, si hubo alumnos que participaron en estos hechos, se les abra expediente y sean expulsados de la Universidad Pública.
«Siempre son los mismos los que por una razón o por otra impiden el normal desarrollo de la actividad universitaria en algunas ocasiones», ha señalado Sayas, quien ha concluido que estas personas "confunden la universidad con un territorio comanche donde impera la ley del más radical".