Descargas

UPN muestra su preocupación por las declaraciones del PSOE sobre el tratamiento de Navarra en EITB

(UPN/11.05.09) UPN ha mostrado hoy su preocupación por las primeras declaraciones que destacados dirigentes del PSOE han realizado sobre el tratamiento a dar a Navarra en las  emisiones de la radiotelevisión pública vasca EITB durante su nueva etapa, bajo mandato del gobierno socialista.

El «Lehendakari» Patxi López esbozó en su primera entrevista televisiva la posibilidad de integrar en los mapas habitualmente utilizados por la televisión vasca otros territorios como los de La Rioja, Cantabria o Burgos, en lugar de optar por diferenciar claramente los límites de Euskadi y los de sus comunidades vecinas. Por otro lado, el candidato socialista al Europarlamento, Ramón Jáuregui, «se atreve a postularse como portavoz de la ciudadanía navarra al afirmar en un periódico que a los navarros no les ofende la inclusión de su mapa como parte de Euskalherria».

 UPN considera «preocupantes» estas declaraciones «que contradicen la postura adoptada hasta ahora por el Partido Socialista de Navarra-PSOE», y que se plasmó por escrito en el Convenio firmado en 1996 por el presidente Javier Otano con el Gobierno Vasco, en cuyo apartado tercero se decía textualmente que «en todo caso la Comunidad Foral de Navarra será presentada y representada como una realidad diferenciada de la Comunidad Autónoma Vasca y de sus territorios históricos, tanto en los aspectos gráficos como en las descripciones y los textos». 

En las negociaciones mantenidas con el Gobierno de Navarra para la captación de ETB a través de la Televisión Digital terrestre, los representantes del ejecutivo presidido por el «lehendakari» Ibarretxe se habían mostrado dispuestos a  aplicar dicha cláusula, «lo que hace todavía más inexplicable las recientes declaraciones de los dirigentes socialistas vascos».

 Unión del Pueblo Navarro pide al Partido Socialista de Navarra «que se pronuncie con claridad sobre esta materia, recalcando que la cuestión de los mapas no es una simple anécdota como quieren hacer ver algunos, ya que define la actitud de los responsables de una radiotelevisión pública a la ahora de marcar sus líneas editoriales».
 
Finalmente, UPN ha ofrecido su total disposición para  alcanzar un acuerdo que normalice y legalice la captación de ETB en Navarra, «pidiendo algo tan lógico y de sentido común como el respeto a lo establecido tanto en la Constitución como en el Amejoramiento del Fuero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *