Descargas

Día del Libro y Nuevas Tecnologías

Carmen González, parlamentaria de UPN y portavoz de la Comisión de Educación

Cada año, la celebración del día del libro nos recuerda la importancia de la lectura y el universo inmenso que se encuentra dentro de estos textos, capaz de transportarnos a lugares infinitos, engullirnos en una aventura fascinante o convertirnos en el mayor buscador de enigmas y tesoros, en cuestión de segundos.

En pleno siglo XXI, parece que los libros están perdiendo terreno en favor de los nuevos formatos electrónicos, ya sea a modo de entretenimiento, trabajo y también, cómo no decirlo, en las aulas.

Es cierto que la vertiginosa sociedad en la que vivimos hace que el avance de las nuevas tecnologías aparezca más presente en nuestras vidas y, por lo tanto, cuando definimos nuestra sociedad como Sociedad de la Información, los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, los servicios en línea y en red pasan a ocupar un papel central en la modernización de nuestro entorno.

Los nuevos medios tecnológicos posibilitan una nueva forma de organizar, representar y codificar la realidad. Son, además, instrumentos valiosos para el desarrollo de capacidades intelectuales y para la adquisición de ciertas destrezas.

Aunque también es necesario desarrollar elementos de análisis crítico y  una formación que nos permita utilizar esa información de manera adecuada. Es preciso incorporar estas tecnologías, tratando de fomentar una actitud reflexiva hacia ese nuevo sistema cultural y de valores que se está conformando.

El trepidante desarrollo tecnológico abre nuevas perspectivas y pide nuevos vínculos entre la enseñanza y los nuevos desafíos. En la nueva era de las telecomunicaciones, es importante no perder nada de lo que sucede fuera del aula. Estamos en una aldea global y ello requiere visiones curriculares holísticas, abiertas a entornos mundiales.

El Consejo de Europa acordó en 2003 unas medidas y principios para la integración efectiva de las TIC en los sistemas de educación y formación de Europa, y puso en marcha el  Programa E- learning.

Como objetivos del programa se señalan: apoyar y seguir desarrollando el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los sistemas europeos de educación y formación como aportación a unos sistemas educativos de calidad. Y se busca que tanto alumnos como profesores sean capaces de valerse de Internet y de las TIC.

El desarrollo de las TIC en las aulas es algo imparable, los dispositivos WIFI, sistemas en software, entre otros, unidos a la implantación de los PC Tablets, son ejemplos palpables del avance y el desarrollo de los sistemas tecnológicos en nuestro sistema educativo.

Cabe preguntarse si llegará en un futuro no muy lejano la sustitución del tradicional libro de texto por un sistema digital. La verdad es que, hasta ahora, el mundo digital no ha tenido tanta importancia. Pero con el nacimiento de los libros electrónicos en cualquiera de los formatos cabe pensar, o al menos suponer, que el apoyo informático será básico en nuestro sistema educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *