Estas medidas persiguen dos objetivos. Uno de ellos, a largo plazo, es el ecológico. En pleno debate sobre el cambio climático, estas pequeñas acciones encaminadas a la reducción del consumo energético, cuando no al uso de energías limpias, hechas de modo colectivo, son las que en mayor o menor medida contribuyen a paliar el mencionado cambio.
Y a corto plazo, en unos momentos de crisis económica donde se presupone una caída de la recaudación vía impuesto, debe conjugarse el mantenimiento de la inversión para contribuir al sostenimiento de la actividad económica del sector con la contención en el gasto corriente. Este tipo de medidas que racionalizan el consumo de energía tienen el doble efecto de contribuir al sostenimiento económico del sector afectado y a su vez se traduce en una reducción del gasto corriente de la Administración Local en una cantidad importante de dinero.
Es por ello que el Grupo Municipal de UPN en el Valle de Aranguren espera que se apruebe esta propuesta que presentará en el pleno del próximo martes 30 de diciembre, en el que también se tratará el Presupuesto Municipal de 2009.
Presupuesto Municipal de 2009
En este sentido, el Grupo Municipal de UPN está valorando su postura acerca de los Presupuestos para 2009 en el Valle de Aranguren. El año pasado, UPN apoyó los presupuestos para 2008 tras la aceptación de enmiendas que no han sido ejecutadas y que, en el primer borrador presentado, han sido eliminadas para este año 2009.
Asimismo, el equipo de gobierno ha rechazado la propuesta de UPN de hacer unos presupuestos participativos, donde los vecinos hubieran tenido la oportunidad de priorizar alguna de las inversiones que estimasen más necesarias para ser realizadas a lo largo de este año 2009.