Mendive ha señalado hoy en rueda de prensa que estas campañas, además de los huevos que le arrojaron en el cohete y los insultos que recibió, se han realizado a través de Internet y por sms, e incluso han aparecido en la localidad carteles de "se busca vivo o muerto" con su imagen.
Para el primer edil de Barañáin los autores de estos hechos han intentado "coaccionar e imponer" y para ello "han mantenido una violencia gratuita" que incluyó un sabotaje a la red eléctrica y la agresión a un trabajador cuando se preparaba la colección de fuegos artificiales que debía ser quemada la primera noche de fiestas y que acabó en un lago.
Ello le ha llevado a pedir a los colectivos que suscribieron la moción presentada por NaBai e IU al pleno del día 24, contraria a la retirada de subvenciones a las txoznas y a la ubicación asignada para éstas, a que hagan una declaración "separándose de la violencia y a partir de ahí ya veremos las soluciones".
Por su parte, Alberto Catalán, ha expresado "la firme condena" del partido ante hechos "tan repudiables" y ha asegurado que la coacción, el sabotaje o la amenaza son actitudes "propias de regímenes fascistas".
Por ello ha calificado de "inaceptable" lo sucedido en Barañáin y a sus autores les ha indicado que "merecen ser repudiados", al tiempo que ha "denunciado los silencios de algunos cargos públicos" ante lo ocurrido, una actitud "injustificable".
Catalán ha mostrado asimismo el apoyo y solidaridad de UPN con José Antonio Mendive y los concejales de UPN y PSN y ha advertido que la formación regionalista estará "allá donde la libertad y el respeto a las personas se vean amenazadas y atacadas" para "defender el sistema democrático del que nos hemos dotado los españoles" frente a quienes quieren "imponer sus ideas mediante el uso de la violencia".